
En este libro Simona Levi y Sergio Salgado relatan cómo el grupo de activistas 15MpaRato reunió las pruebas que llevaron al banquillo a la cúpula de Bankia.
ENTRADA GRATUÏTA
ÉS IMPRESCINDIBLE FER RESERVA
Important: L’entrada és gratuïta per a totes les activitats, però les places són limitades. Per aquest motiu, per assistir a les activitats programades (espais 1, 2 i 3 del mapa), cal fer reserva prèvia.
Reserves: CLUB TR3SC COL·LECTIUS I ENTITATS
Telèfon: 654 98 98 92 (de 10 a 14 h).
Correu electrònic: artimpossible@comedianet.com
Indiqueu, si us plau, l’activitat a la qual voleu assistir, el dia i el nombre d’entrades, abans del divendres 2 de juny a les 14 h. Per tal que us puguem acomodar de la millor manera possible durant el festival, si teniu mobilitat reduïda i/o discapacitat sensorial, informeu-nos-en quan tramiteu la reserva.
Transport: Metro: Poble Sec Autobusos: 37, 55, 121, D20
Idea original del festival: Jordi Estrada i Myrtha Casanovas barcelona.cat/accessible
https://drive.google.com/file/d/0B2W_-ZWbVpNcSndNU2FkeFNiLTA/view
En su Trabajo de Final de Postgrado “Mujer, autoedición y cárcel“, Yolanda Catalán, alumna del Postgrado “Arte para la inclusión social”, ha diseñado un proyecto con el objetivo de promover el empoderamiento y la capacidad de resiliencia de las mujeres presas, a través de la autoedición como herramienta y la mediación artística como metodología.
Podéis consultar su trabajo en el siguiente link:
Estel Villaronga, alumna del Postgrado “Arte para la Inclusión Social“, nos propone un proyecto para “trabajar el civismo a través del arte” en el barrio barcelonés de Badal.
Persigue la finalidad de trabajar los valores de convivencia e incentivar el compromiso en la comunidad.
Para descargar el proyecto:
Compartimos el trailer del documental ‘Present Perfect’ que recoge la increíble experiencia de unir a los alumnos de educación infantil y personas de la 3º edad en Seattle.
Un claro ejemplo de proyecto intergeneracional donde los participantes comparten espacio y actividades tanto artísticas como cotidianas.
Compartimos el siguiente artículo publicado en el ‘Diari de l’educació’ que nos habla de la importancia de educar en la vulnerabilidad, partiendo de la idea que si reconocemos nuestras debilidades y nos alejamos de las ideas individualistas de la autonomía y autosuficiencia, podremos acercarnos más a la cooperación a través de las interdependencias positivas.
También nos proponen una guía educativa para promover interdependencia positiva, el autoconocimiento y el desarrollo comunitario.
Para leer el artículo:
El diari de l’educació “Educar en la vulnerabilitat”
Para acceder a la guía:
Los alumnos compartieron el proceso que han hecho en los talleres. Se habló de: crecimiento, autoconocimiento, deshacer nudos, curar heridas, soltarse, alegría, amistad, amor, creatividad, aprendizaje, aceptación, grupo, expresión, proceso, lugar de encuentro, juego, ciclo, camino, tránsito y acompañamiento.
Gran grupo! Enhorabuena por el proceso.
Publicación de Paul-Laurent Assoun de 2002 donde recoge el vocabulario de Freud. Ediciones Nueva visión. Buenos Aires.
Libro en pdf: El vocabulario de Freud . Assoun Paul Laurent
Seguimos con buenas publicaciones entorno a la mediación artística.
En este caso os presentamos el libro “Les arts comunitáries des de l’educació social. L’experiència de Basket Beat“, escrito por Josep Mº Aragay Borràs, integrador social, educador social y musicoterapeuta de formación y creador del proyecto.
También forma parte del equipo docente del postgrado “Arte para la inclusión social”.
Una lectura muy recomendada.