Fue el día 19 de julio de 2018, en Barcelona.
Vídeo en catalán.
Fue el día 19 de julio de 2018, en Barcelona.
Vídeo en catalán.
Ayer publicamos mal la fecha de presentación. Fue el 19 de julio.
Las personas interesadas en formar parte, pueden enviar un breve currículum a: infoapmart@gmail.com
Las personas interesadas en formar parte, pueden enviar un breve currículum a: infoapmart@gmail.com
Ya podemos disfrutar del vídeo resumen de la X Jornada sobre Inclusión Social y Educación en la Artes Escénicas que tuvo lugar en Madrid el pasado mes de Mayo de 2018. Jornadas que este año tenían la finalidad de abordar el reto de una sociedad más igualitaria a través de las artes.
https://youtu.be/TU_7L-7YiUE
También conocemos ya la ciudad que acogerá las XI edición: CÓRDOBA.
Para más información: https://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/artesescenicas/artes-escenicas-e-inclusion-social/jornadas-sobre-la-inclusion-social.html
Desarrollaremos un curso de 30 horas sobre Mediación Artística en contexto hospitalario. Empezará el 9 de noviembre de 2018.
Universitat de Barcelona.
El día 19 de julio, a las 4 de la tarde se presentará la APMART, en el Centre d’Art Santa Mònica, en Barcelona.
Más información:
https://apmartdotorg.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=55&action=edit
Compartimos una nueva entrega del proyecto de entrevistas 12 Meses, 12 Hisorias dirigido por el Ateneu Popular de 9 Barris.
Este mes Toni Porcar Boix, impulsor del Festival de Circo Social de Sabadell: “Sabacirc”.
El día 19 de julio, de 4 a 6 de la tarde, y después de la V Jornada de Mediación Artística que se celebrará por la mañana, haremos la presentación de la Asociación Profesional de Mediación Artística, en el Centre D’Art Santa Mònica.
Invitamos a todas las personas interesadas a asistir.
Si tienes interés en participar en la jornada, aquí puedes consultar el programa e inscribirte:
Información: http://conca.gencat.cat/ca/detall/noticia/jornada-mediacio-artistica
Inscripciones: https://survey.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_9nyfIL5wh1lelTf
En total se han presentado 27 proyectos: de artes escénicas, artes plásticas, clwon, de desarrollo comunitario, de salud mental, de restauración emocional, de teatro, de música, y de vídeo comunitario, entre otros; en contextos diversos como son: hospitales psiquiátricos, hospitales infantiles, zonas rurales con despoblación, conflictos comunitarios, desastres naturales, niños soldado, poblaciones víctimas de tortura, cárceles, violencia familiar …
La muestra permanecerá abierta en la biblioteca del Campus Mundet de la UB hasta mediados de julio.