Preciado es filósofo queer y profesor universitario. Nació con sexo femenino y según plantea, ahora ocupa una ficción política masculina, aunque defiende la ruptura entre el binomio normativo masculino femenino.
Es va celebrar entre el 15 i el 21 d’octubre a Barcelona, concretament al CCCB. Van participar Paul B. Preciado, Fina Birulés i Judith Butler, els sociòlegs Richard Sennett i César Rendueles, l’antropòloga i ecofeminista Yayo Herrero, el politòleg Fernando Vallespín, la crítica literària Gayatri Spivak o els activistes socials David Fernàndez i Jaime Palomera.
Aquí podeu accedir als vídeos de la resta de les conferències: http://www.elcritic.cat/actualitat/10-reflexions-que-no-et-pots-perdre-de-la-biennal-de-pensament-25977
Trabajo fin de máster en Filosofía Teórica y Práctica de la UNED, de Noé Ajo Caamaño, dirigido por Julio C. Armero San José. Septiembre 2018.
“Apropa Cultura” nació en 2006 con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y el ocio inclusivo; agrupa a teatros, auditorios, museos y festivales que ceden parte de sus localidades u actividades a precio reducido a colectivos en riesgo de exclusión social.
Más información: https://www.apropacultura.cat/es
Vídeo grabado en el Teatre del Liceu, Barcelona, por Funky Monkey, Produccions audiovisuals.
Celebrada el 19 de julio en el Centre d’Art Santa Mònica, Barcelona.
Organizan: Consell Nacional de la Cultura i de les Arts y Universitat de Barcelona.
En esta mesa se presentaron tres proyectos de artes plásticas en contextos diversos: Fina Alert, Suso Espai (salud mental), Begoña Trujillo, Casal Lambda (identidad y diversidad sexual) y Eva Vilanova (infancia hospitalizada). Modera: Ascensión Moreno.
Barcelona. Julio 2018.
Mar López-Pinto, del Festival Gar-Gar y Esteban Marín, de la Fundación Contorno Urbano presentan los proyectos de intervención en contexto rural en lenelles (Lleida) y urbano (L’hospitalet). Presenta Ramon Castells Ros, responsable d’estudis del CoNCA (en català)
La Doctora Anna Forés, experta en resiliencia, dio esta ponencia en el marco de la V Jornada de Mediación Artística, en Barcelona. Julio de 2018.
El proyecto se presentó en el marco de la V Jornada de Mediación Artística, organizada por el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts y la Universitat de Barcelona, en el Centre d’Art Santa Mònica.