
Acceso al mapa mundial interactivo: https://drive.google.com/open?id=13ypx9Sx-FtVG-Gy9O2wGnXRVOJd6sUzK&usp=sharing
Este mapa recoge proyectos de Arte para la inclusión social en el mundo. Investigación colaborativa coordinada por Ascensión Moreno, en el marco de la asignatura «Arte e intervención social», de la Facultad de Bellas Artes. Universidad de Barcelona.
Cursos: 2017-2018 y 2018-2019.
Estimada Ascensión: soy Paola de la Vega, docente-investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador. Con sorpresa he visto esta mañana el mapa resultado de la investigación que usted coordina, en el que hay una ausencia rotunda (un espacio en blanco) de prácticas de mediación artística en Ecuador. Puedo entender las limitadas condiciones materiales en las que muchas veces se producen estas investigaciones, o también la ausencia de contrapartes locales para este tipo de trabajos. Sin embargo, me gustaría preguntarle las razones por las que en este mapa, Ecuador es un espacio en blanco, a pesar de que las experiencias, proyectos y prácticas de calidad, objeto de investigación, son muchísimas. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Paola
Es una investigación realizada de formqa colaborativa con los alumnos de la asigantura Arte e intervención social, de la Facultad de Besllas Artes de la Universidad de Barcelona. La investigación está en proceso. Llevamos dos años trabajando en ella. El próximo año cubriremos territorios que hasta ahora han quedado sin revisar. Saludos desde Barcelona.
Me gustaMe gusta
Hola, como puedo hacer que mi proyecto Danza y Neurodiversidad sea parte del mapa?
Soy de Pachuca, Hidalgo, México y llevo 3 años con este proyecto
Me gustaMe gusta
Hola Alejandra. La investigación está en proceso y el curso próximo seguiremos trabajando en el mapa. Hay i9nformación on-line del proyecto?
Me gustaMe gusta
Hola, desde hace tres años yo tengo un proyecto llamado Danza y Neurodiversidad en Pachuca, Hidalgo México. Como puedo hacer qué sea parte del mapa?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Abril. La investigación está en proceso y el curso próximo seguiremos trabajando en el mapa. ¿Hay información on-line sobre el proyecto?
Me gustaMe gusta
Hola Paola. El hecho de que no haya proyectos en Ecuador no responde a ningún criterio. Únicamente no nos ha dado tiempo de cubrir todo el territorio. El próximo curso seguiremos trabajando en el mapa y espero poder completarlo con vuestro país. Saludos desde Barcelona
Me gustaMe gusta
Alterarte ubicado en Mataró trabaja para la integración de colectivos en riesgo social a través del arte. Nos gustaría salir en el mapa, cómo lo podríamos hacer? gracias
Me gustaMe gusta
Es una investigación realizada de formqa colaborativa con los alumnos de la asigantura Arte e intervención social, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. La investigación está en proceso. Llevamos dos años trabajando en ella. El próximo año cubriremos territorios que hasta ahora han quedado sin revisar. Saludos.
Me gustaMe gusta
La investigación está en proceso y el curso próximo seguiremos trabajando en el mapa. Tomo nota de vuestro proyecto para tenerlo en cuenta. Saaludos
Me gustaMe gusta
No pude registrarme, entiendo que el registro y el inicio de sesión es para poder ver los proyectos que están registrados. ¿Podría ayudarme? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Laura. Puedes consultar el mapa, pero solamente podemos editar el equipo de investigación. Saludos.
Me gustaMe gusta
Yo he abierto un proyecto de Danza y tecnicas artisticas escenicas para la inclusion social de inmigrantes y estoy buscando financiacion y patrocinios.Dejo aqui el enlace esperando que resuene .Gracias
gf.me/u/thbit9
Me gustaMe gusta
Hola Eva. La investigación está en proceso y el curso próximo seguiremos trabajando en el mapa. Si me mandas el enlace web tomaré nota para tenerlo en cuenta el próximo curso. Saludos.
Me gustaMe gusta
Estimada Ascensión, lo primero felicitaros a ti y a tus alumnos por el pryecto de investigación y el mapeo. De las líneas de educación y acción social del Área de Educación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza habeis incluido el proyecto Codo con codo TEA. Este es sólo uno de los proyectos que se han generado a través del programa Hecho a medida. Algunos como el PCEA en colaboración con el CRPS y CD Latina con una trayectoria de once años. Os adjunto el link al laboratorio de co. Unidades y educación social por si en posteriores revisiones podeis añadirlo por ajustarnos mas a la realidad del trabajo. Muchas gracias y gelicidades de nuevo. https://www.educathyssen.org/programas-publicos/educacion-accion-social
Me gustaMe gusta
Hola Alberto. Encantada de saludarte. La investigación está en proceso y el curso próximo seguiremos trabajando en el mapa. Tomo nota de vuestra propuesta para tenerla en cuenta. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola la pagina de Danza y Neurodiversidad esta en proceso, sin embargo en este link puede encontrar el proyecto
https://www.facebook.com/DanzaInclusion/
Gracias por sus atenciones.
Me gustaMe gusta
Hola ! Somos del museo de artes visuales de Chile y desde el 2015 venimos desarrollándose proyectos de inclusión , como podemos incorporarnos al
Mapa?
Me gustaMe gusta
Hola Paula. La investigación está en proceso y el curso próximo seguiremos trabajando en el mapa. Tomo nota de vuestro proyecto para tenerlo en cuenta.
Me gustaMe gusta
Hola Ascensión, soy Ana, educadora en la Fundación Secretariado Gitano y estoy haciendo mediación artística con adolescentes desde hace dos cursos en Barriomar, Murcia, España, con el fin de transformar el contexto barrial dando conciencia y voz a un grupo de 14 menores. El curso pasado hicimos una exposición de fotos y un mural en una zona muy emblemática del barrio, con un proceso creativo muy interesante. Este curso continuamos con otros proyectos. No hay información al respecto en internet pero a final de curso mi TFG en Bellas Artes versará sobre esto. Hay mediación artística en Barriomar, Murcia. #barriomarexiste.
Me gustaMe gusta
Hola Ascensión, soy Viviana Faierman, Arteterapeuta de Buenos Aires. Desde principios de abril de este año estoy ofreciendo de manera online, por Zoom, un TALLER DE ARTETERAPIA EN COMUNIDAD. Esta propuesta es de frecuencia quincenal, busca facilitar un espacio de unión, de intercambio y de expresión por medio del arte.
Me gustaría si pudieras incluirlo en tu investigación.
Gracias, te saludo con cariño.
Viviana
Me gustaMe gusta
Hola Viviana. Este mapa es el resultado de una investigación colaborativa en proceso. Lamentablemente no tengo disponibilidad para recoger todas las peticiones que nos hacen para que los incluyamos en el mapa. Somos consciente de que nhay muchos más proyectos de los que recogemos, y esperamos continuar investigando el curso próximo.
Saludos.
Me gustaMe gusta