[English below]
Hasta este año, ARCO, a pesar de ser un centro de encuentro entre agentes del mundo del arte, lo habíamos sentido como un evento ajeno a nosotras, un espacio al que no pertenecíamos y del que tampoco teníamos interés en formar parte. Pero esta edición ha sido muy distinta. Gracias a los esfuerzos y la capacidad de convencer que siempre desprende María Acaso, este año ARCO trajo consigo por primera vez un programa en arte+educación dirigido por ella misma y coordinado por Pedagogías Invisibles, en colaboración con MediaLab-Prado y Espacio Fundación Telefónica.
Dado que Colombia era el país invitado, y propiciado por las conexiones que existen desde hace tiempo entre Pedagogías Invisibles y agentes e instituciones colombianas, el programa de arte+educación estuvo enfocado, por un lado, en dar a conocer las prácticas educativas contemporáneas de este país, donde vemos que lo educativo adquiere cada vez…
Ver la entrada original 1.452 palabras más