El passat dia 30 de novembre va tenir lloc a la Galeria Il·lacions la xerrada «L’educació artística com a eina d’inclusió social», que formava part de la Setmana de l’Art 2021, organitzada per Galeries d’Art de Catalunya.
Va moderar la xerrada Aida Boix, directora de Lo Pati, Centre d’Art Terres de l’Ebre i hi van participar Ascensión Moreno, co-directora del Màster Art per a la transformació social, la inclusió social i el desenvolupament comunitari: Mediació artística; Cristina Sampere, directora de la Fundació Setba i Ariadna Martí, de l’Associació SusoEspai.
En agosto de 2019 Ascensión Moreno fué invitada a desarrollar una ponencia en el III Seminario Internacional Cultura & Arte para la Inclusión Social, organizado por IDARTES, en Bogotá.
El curso 20-21, y dada la situación actual, se puede realizar, además del máster y el posgrado, módulos independientes on-line. Os adjuntamos los programas.
Compartimos la conversación mantenida hoy entre Carme Rocosa y Ascensión Moreno, en el que la autora explica cómo llegó a interesarse por el tema, a partir de qué edad se pueden empezar a interpretar los dibujos, qué dibujos se tienen en cuenta, qué otros elementos de los dibujos, además de la representación en sí misma, son significativos y se presentan algunos ejemplos.
Carme Rocosa señala la importancia de la rigurosidad y nos invita a utilizar esta herramienta para acercarnos a la infancia.
El 10 de septiembre del 2019 Ascensión Moreno fue invitada por la Universidad de Murcia a participar en el curso Terapias Creativas y Mediación Artística.
Su ponencia detalla lo que es la mediación artística, sus raíces epistemológicas y los proyectos que se están realizando con dicha metodología a nivel internacional en espacios asistenciales, educativos y sociales: https://tv.um.es/video?id=139501&idioma=es
Del 28 al 30 de agosto se celebró este seminario donde tuvimos el placer de ser invitados.
Este vídeo recoge las ponencias y debates de la primera jornada. A continuación señalamos el momento de cada una de las intervenciones:
Presentación: minuto 22:12 a 1:01
Jean-Marie Lafortune (Canadá). Profesor en el departamento de Comunicación Social de la Universidad de Quebec en Montreal. Minuto 1:01:35 a 1:37:41
Javier Gil (Colombia). Director de la Escuela de Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Minuto 1:40:03 a 2:29:16
Conversatorio entre Jean-Marie Lafortune Y Javier Gil. Modera Jaime Cerón, subdirector de las Artes-IDARTES (Alcaldía de Bogotá). Minuto 2:29:47 a 3:09:30
Ascensión Moreno(Barcelona). Co-directora del máster de Mediación Artística de la Universidad de Barcelona y autora del libro «La Mediación Artística» https://octaedro.com/libro/la-mediacion-artistica/ Minuto 5:24:35 a 6:20:54
Eduar Moreno (Colombia). Artista plástico. Minuto 6:21:38 a 7:16:47
Conversatorio entre Ascensión Morenoy Eduar Moreno. Modera Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas-IDARTES. Minuto 7:17:13 a 8:12:44
En esta mesa se presentaron tres proyectos de artes plásticas en contextos diversos: Fina Alert, Suso Espai (salud mental), Begoña Trujillo, Casal Lambda (identidad y diversidad sexual) y Eva Vilanova (infancia hospitalizada). Modera: Ascensión Moreno.
Ponencia realizada por Ascensión Moreno en el marco de la IV Jornada de Mediación Artística, realizada en La Caldera, Barcelona, el 28 de septiembre de 2017.
En ella aborda cómo actúan los procesos artísticos en los sujetos en situación de vulnerabilidad o exclusión social y por qué las artes son una herramienta útil para la inclusión.