¿Qué es el Arteterapia? Algunos puntos para la reflexión (1ª parte)

«Pinta y colorea» no es Arteterapia

Marco Antonio Raya

Captura de pantalla 2015-10-07 a las 16.48.27

A raíz de la polémica suscitada entre los círculos profesionales de Arteterapia después de que el diario El Periódico decidiese regalar un libro de «Arteterapia» creo interesante dar nuestro punto de vista como profesionales acerca de lo que es y no es Arteterapia. Ni que decir tiene que desde ya podemos afirmar de manera tajante, como la mayoría de colegas de profesión han manifestado, que este libro no es, ni por asomo, Arteterapia. No es más que un libro para colorear. Igual que leer a Coelho no es una terapia psicológica. En ambos casos podrá ser una ayuda para alguien, nadie afirma lo contrario. Pero no será una terapia, ya que, tal y como la entendemos, la terapia, el Arteterapia, es una transacción contingente a cuatro: la persona, el/la arteterapeuta, el proceso creativo particular y el espacio arteterapéutico.

1. SOBRE LA RELAJACIÓN (O LA FELICIDAD).
El arteterapia es un espacio…

Ver la entrada original 1.404 palabras más

Un comentario en “¿Qué es el Arteterapia? Algunos puntos para la reflexión (1ª parte)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: