Publicaciones sobre trastornos alimentarios

anorexia
anorexia

El DIXIT ha elaborado un  dossier temático que recoge publicaciones, artículos, entidades y recursos diversos con información sobre los trastornos alimentarios. La anorexia y la bulimia son los más conocidos, pero existen otros menos conocidos como la ortorexia (la obsesión por comer sano), o la vigorexia, menos conocidos.

Todos los documentos que se señalan se pueden consultar en DIXIT (Centre de Documentació de Serveis Socials).
Monografias

Baile, José Ignacio. Vigorexia, cómo reconocerla y evitarla. Madrid: Síntesis, 2005. 189 p. (Guías de autoayuda; 8)

Bell, Lorraine; Rushforth, Jenny. Superar una imagen corporal distorsionada: un programa para personas con trastornos alimentarios. Madrid: Alianza, 2010. 248 p. (Psicología)

Bulimia nerviosa: guía para familiares. Madrid: Pirámide, 2014. 142 p.  (Psicología. Manuales prácticos)

Com han de menjar els infants i els adolescents: aspectes psicosocials i nutricionals de l’alimentació. Lleida: Pagès, 2013. 131 p.

Crispo, Rosina; Figueroa, Eduarido; Guelar, Diana. Anorexia y bulimia: un mapa para recorrer un territorio trastornado. 3a ed. Barcelona: Gedisa, 2011. 214 p.(Psicología)

Cuesta Mussarra, Maria. La meva anorèxia: un testimoni de superació personal. Barcelona: Pòrtic, 2010. 174 p. (Pòrtic visions; 36)

Guía de práctica clínica sobre trastornos de la conducta alimentaria: versión resumida.Barcelona: Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques, 2009. 193 p. + 1 disc òptic (CD-ROM)
Consulta en línia

López-Guimerà, Gemma; Sánchez-Carracedo, David. Prevención de las alteraciones alimentarias: fundamentos teóricos y recursos prácticos. Madrid: Pirámide, 2010. 270 p. (Psicología)

Martí i Pérez, Josep. La cultura del cos. Barcelona: UOC, 2008. 113 p. (VullSaber; 74)

Mindfulness en la práctica clínica. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2012. 309 p (Biblioteca de Psicologia; 173).

Nolen-Hoeksema, Susan. El triángulo tóxico: alcohol, comida y depresión: cómo evitar los excesos autodestructives.Barcelona: Paidós, 2007. 249 p. (Divulgación/Autoayuda; 241)

Prevención de drogodependencias y otras conductas adictivas. Madrid: Pirámide, 2012. 522 p. (Psicología)

Què li passa? Quan els trastorns del comportament alimentari entren a casa: guia per a famílies. Barcelona: Associació contra l’Anorèxia i la Bulímia, 2007. 71 p.
Consulta en línia

Els trastorns alimentaris a Catalunya: una aproximació antropològica. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Secretaria de Joventut, 2007. 112 p. (Estudis; 23)
Consulta en línia

Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad: un enfoque integral. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2014. XXIII, 614 p.

Articles

Garcés Trullenque, Eva Ma. “Trabajo social en los trastornos de la conducta alimentaria”. A:  Agathos: atención sociosanitaria y benestar, año 4, nº 4 (dic. 2004), p. 4-15.

García Siso, Andrés; Vidal Rovira, María. “Seguimiento de un grupo de pacientes tratadas por un trastorno del comportamiento alimentario durante la adolescència”. A:  Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente, núm. 12 (nov. 2008), p. 61-69.

Gracia Merle, Ana Ma. “Pautas básicas de intervención social en trastornos de conducta alimentaria”. A: Agathos: atención sociosanitaria y benestar, año 6, nº 3 (sept. 2006), p. 16-22.

Matey, Patricia. “Trastorns de l’alimentació, patrimoni de ningú”. A: Joia, núm. 15 (Primavera 2015), p. 10-13.

“Papel de las relaciones familiares y soporte social en la evolución de los trastornos del comportamiento alimentario”. A: Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente, núm. 15 (abr. 2010), p. 63-73.

 DIXIT TV

Faus, Gustavo. Conferència «Els trastorns de la conducta alimentària a l’actualitat. Nous reptes, noves necessitats»: Barcelona, 23 de maig de 2013.Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Benestar Social i Família, DIXIT Centre de Documentació de Serveis Socials, 2013. 1 fitxer de videostreamming (ca. 100 min)
Consulta en línia

Rail, Geneviève. Conferència «Dones, obesitat i salut: una visió crítica dels discursos dominants»: Vic, 28 de maig de 2013. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Benestar Social i Família, DIXIT Centre de Documentació de Serveis Socials, 2013. 1 fitxer de videostreamming (ca. 77 min)
Consulta en línia

Recursos web

Trastorns alimentaris. Jove.cat

Trastorns de la conducta alimentària. Canal Salut. Departament de Salut

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: