Twerk, mujeres y empoderamiento sexual: Explorando las posibilidades el Twerk como herramienta socioeducativa y sus posibles efectos en el empoderamiento sexual en grupos no mixtos

El 22 de septiembre, Marina Tena presentó su tesis final del máster de Mediación Artística de la UB, tutorizado por Eveline Chagas, en el que investiga sobre el Twerk.

Resumen
El presente trabajo de fin de máster tiene como objetivo explorar qué efectos puede tener el Twerk, un baile originado en la comunidad LGTBIQ+ afroamericana de Nueva Orleans, como herramienta socioeducativa en el empoderamiento sexual en grupos no mixtos, formados por mujeres y disidencias de género. Para ello, se inicia el trabajo desde una revisión bibliográfica contextualizando las palabras clave (Twerk, Grupos no
mixtos, Empoderamiento sexual y Mediación Artística). Seguidamente, se lleva a cabo una investigación acción a través del diseño, la implementación y la evaluación del proyecto ‘Twerkea: mi culo, mis normas’, un proyecto de Mediación Artística llevado a cabo en un grupo de mujeres en el Centre Cívic Jardins de la Pau del Prat del Llobregat.
Finalmente, en las conclusiones aparecen las reflexiones en relación a la consecución de los objetivos y la valoración general del proceso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: