Estudio de caso «PASEANDO LUCIÉRNAGAS»

guadaluoe ramirez
Bailarines: Guadalupe Ramirez y Miguel Ángel Puy

Trabajo Final de Máster: La danza integrada como agente de transformación. Estudio de caso de la compañía de danza teatro-inclusiva «Paseando luciérnagas».

Resumen
¿Qué significado tiene la danza para cada persona? ¿Qué sentimos al bailar? ¿Que nos genera el bailar? Estas preguntas y otras más que irán apareciendo a lo largo del texto, me motivaron a hacer un estudio de caso sobre la compañía de danza inclusiva “Paseando luciérnagas” a la cual pertenezco.
La compañía nació en el año 2015, primeramente, como un laboratorio de 8 semanas realizado para un trabajo final del posgrado del teatro de los sentidos «Lenguaje sensorial y poética del juego» de Paloma Casa y Andrea Verga. El objetivo de ellos en ese momento fue investigar a través del movimiento libre, involucrando estímulos sensoriales. Fueron investigando como introducir cada estímulo: aromas, músicas, dibujos y desde allí iban viendo que podían crear, qué surgía a través del movimiento y estos estímulos. Sin saber que iban a lograr después de estas semanas de laboratorio, surgió una presentación que fue creada entre todos, a la cual denominaron Paseando luciérnagas.
Al trabajar con la oscuridad y un punto de luz también pudieron ver la libertad de movimiento que surgía en ese momento. Así, después de este laboratorio quedó la compañía que hasta el día de hoy sigue creciendo, teniendo una vez a la semana una sesión de 2 horas, donde se crea desde el movimiento libre y el trabajo en conjunto.
El presente trabajo analiza la metodología de trabajo de la compañía y qué es lo que produce en las personas que la integran. El proceso que se ha seguido para la obtención de resultados fue la observación participante. La metodología utilizada para esta investigación de tipo cualitativa, es la de estudio de caso, se utilizaron herramientas como cuestionarios, observación participante, registro fotográfico y videos.
Con esta investigación se pudo constatar que para cada persona que integra la compañía, la danza tiene un significado diferente en su vida, algunos se formaron profesionalmente en el área de la danza desde hace muchos años y otros recién conocieron el mundo de la danza hace poco tiempo, pero existe un factor común, la danza los empodera, los transforma, los inspira, sienten la libertad y comodidad para expresarse a través del cuerpo en este espacio concreto.

Autoria: María Guadalupe Ramírez Téllez.

Tutora: Mar Morón

Curso: 17/19

Máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística

Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona

Puedes descargar su investigación aquí: Estudio de caso «Paseando luciérnagas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: