Interesante artículo que propone la dramatización como eje transversal en la escuela.
RESUMEN
La dramatización constituye un espacio y herramienta educativa que permite desarrollar el curriculum escolar en otras áreas, como la Educación Artística, la Expresión Corporal o la Lengua y la Literatura. Además, se muestra como un potente instrumento para el desarrollo de habilidades sociales y educación en valores, por su fuerte carácter interpersonal y relacional. En este trabajo pretendemos, en primer lugar, tratar de aclarar y diferenciar la amplia y confusamente utilizada terminología en torno al uso de la dramatización en la educación. En un segundo momento, escribiremos el conjunto de aportaciones de la dramatización al curriculum escolar, en particular en la etapa de Educación Primaria, en la cual los autores han desarrollado la mayor parte de sus investigaciones. Finalmente, abordaremos el interrogante, permanentemente presente, del lugar que ha de ocupar la dramatización en el curriculum escolar. Con este artículo queremos contribuir al avance de la construcción de un cuerpo teórico sobre la dramatización en la educación.
DRAMATIZACION_Y_EDUCACION_ASPECTOS_TEORICOS
Luis NÚÑEZ CUBERO y María del Rosario NAVARRO SOLANO
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento
de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. C/. Camilo José Cela, s/n. 41018 Sevilla. Correo-e: lnc@us.es; rosanavarro@us.es