
Resumen:
«Esta investigación analiza los dispositivos de mediación cultural creados y desarrollados por proyectos socioculturales comunitarios en barrios periféricos de La Habana, Cuba. La hipótesis inicial consideraba que estas mediaciones conducían a otra dimensión del territorio basada en el arte: una comunidad cultural. El enfoque metodológico fue mixto, aplicando métodos y técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa. Los principales resultados fueron: (1) la coexistencia de una lógica de arriba hacia abajo, típica del proceso de democratización cultural del país, y propuestas emergentes con una lógica de abajo hacia arriba como formas de democracia cultural en el territorio. (2) Sobre mediaciones culturales: la experiencia estética varía según los años de participación; en proyectos que desarrollan la música y la danza como la principal manifestación artística, el reconocimiento de la dimensión participativa y axiológica como mediación cultural no puede generalizarse; El sentimiento de pertenencia al territorio se consolidó con la participación en el proyecto sociocultural comunitario. (3) Finalmente, la idea de comunidad cultural, basada en las dimensiones de las mediaciones culturales, no es tan evidente en aquellos proyectos que ampliaron sus horizontes y objetivos de acción en comparación con aquellos que conservan su condición de proyecto de vecindario o comunidad.» (traducido del francés)
Bibliographic reference | Gonzalez Martinez, Elier. Les enjeux du développement culturel à La Havane, Cuba : les projets socioculturels et les nouvelles formes de médiation culturelle. Prom. : Scieur, Philippe ; Sepulchre, Sarah |
---|---|
Permanent URL | http://hdl.handle.net/2078.1/229788 |