Noam Chomsky: El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación

noam-chomsky
noam-chomsky

La universidades se han convertido en empresas, «y lo que quieren mantener los costos bajos y asegurarse de que el personal laboral es dócil y obediente(…). ¿cómo conseguir una mayor “inseguridad” de los trabajadores? Esencialmente, no garantizándoles el empleo, manteniendo a la gente pendiente de un hilo que puede cortarse en cualquier momento, de manera que mejor que estén con la boca cerrada, acepten salarios ínfimos y hagan su trabajo; y si por ventura se les permite servir bajo tan miserables condiciones durante un año más, que se den con un canto en los dientes y no pidan más. Esa es la manera como se consiguen sociedades eficientes y sanas desde el punto de vista de las empresas. Y en la medida en que las universidades avanzan por la vía de un modelo de negocio empresarial, la precariedad es exactamente lo que se impone. Y más que veremos en lo venidero».

Estas son algunas de las  observaciones realizadas por Noam Chomsky, recogidas por Robin J. Sowards y publicadas en:

http://ssociologos.com/2014/03/13/noam-chomsky-el-trabajo-academico-el-asalto-neoliberal-a-las-universidades-y-como-deberia-ser-la-educacion/

Noam Chomsky: “Es el momento más crítico en la historia de la humanidad”

Noam-Chomsky-1024x614
Noam-Chomsky-1024×614

Chomsky (intelectual norteamericano) repasa las principales tendencias del escenario político internacional, la escalada militarista de Estados Unidos y los riesgos  de guerra nuclear, el proceso electoral de su país y reflexiona sobre el proceso de paz en Colombia.

Artículo publicado en la revista Kaosenlared:

http://kaosenlared.net/entrevista-al-intelectual-estadounidense-noam-chomsky-es-el-momento-mas-critico-en-la-historia-de-la-humanidad/

 

 

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática, de Noam Chomsky

 

1. La estrategia de la distracción.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones.

3. La estrategia de la gradualidad.

4. La estrategia de diferir.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

9. Reforzar la autoculpabilidad.

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

Noam Chomsky: El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación

Yo misma estoy viviendo en primera persona la precarización de las contrataciones. La universidad no debería regirse por la mentalidad neoliberal, que es lo que está ocurriendo…

Ssociólogos

Sobre la contratación temporal de profesores y la desaparición de la carrera académica.

noam

Eso es parte del modelo de negocio. Es lo mismo que la contratación de temporales en la industria o lo que los de Wall Mart llaman “asociados”, empleados sin derechos sociales ni cobertura sanitaria o de desempleo, a fin de reducir costes laborales e incrementar el servilismo laboral. Cuando las universidades se convierten en empresas, como ha venido ocurriendo harto sistemáticamente durante la última generación como parte de un asalto neoliberal general a la población, su modelo de negocio entraña que lo que importa es la línea de base. Los propietarios efectivos son los fiduciarios (o la legislatura, en el caso de las universidades públicas de los estados federados), y lo que quieren mantener los costos bajos y asegurarse de que el personal laboral es dócil y obediente. Y en substancia, la formas de hacer eso son…

Ver la entrada original 4.820 palabras más

Noam Chomsky: Las democracias europeas llegaron al colapso total, las decisiones se toman en Bruselas

Ssociólogos

El filósofo estadounidense, al participar en el Festival de las Ciencias, en el Auditorio de Roma, que las democracias en Europa están al borde del “colapso total” en un paso previo “hacia las dictaduras”.

Noam Chomsky

A modo de ejemplo, apuntó que en ese país (Italia), la democracia dejó de existir desde que llegó al gobierno el excomisario europeo Mario Monti en 2011. Este político fue, según Chomsky, «designado por los burócratas de Bruselas y no por los electores», cita el portal de noticias italiano Rai News.

Extendió su visión en forma global a todo el mundo en tanto “hasta el diario Wall Street Journal ha descripto que la democracia en los Estados Unidos está al borde del colapso, pues todo gobierno, sea de derecha o de izquierda, sigue la misma política, decidida por grupos de banqueros y burócratas.”

Chomsky recordó recientes palabras del presidente del Banco Central Europeo –cuando…

Ver la entrada original 175 palabras más

A %d blogueros les gusta esto: