‘Nunca elegimos esto’: los refugiados usan el arte para imaginar un mundo mejor

Sin voz. Foto: Christie’s

Sin voz, por Masoumeh Jafari, Afganistán, 2019

«Setayesh era una niña afgana que vivía en Irán como refugiada. Fue secuestrada, violada y asesinada por un hombre iraní. (…) Hay muchas chicas como Setayesh que tuvieron las mismas experiencias y lloraron en silencio porque la justicia no las defendió. Decidí pintar esta imagen para honrar su memoria y mostrarle el dolor y la angustia que siento por lo que sucedió » . Masoumeh Jafari

Londres será el escenario de una exhibición y subasta de arte realizado en enero por personas que viven en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos. Las ganancias se destinarán al Proyecto Hope, una iniciativa que promueve una mayor dignidad para los refugiados y tiene como objetivo transformar la forma en que son vistos. Del 6 al 17 de enero de 2020 se exhibieron nueve pinturas en la iglesia de St James, Piccadilly.

Si quieres ver el resto de obras y los relatos de sus autores, pincha aquí: https://www.theguardian.com/global-development/gallery/2019/dec/25/we-never-chose-this-refugees-use-art-to-imagine-a-better-world-in-pictures?fbclid=IwAR3TDw7fxDA44dZUj9-CoLf_RqBhc6CpKpoJKB3yTzj8uUxMhISpIZBw7ZE

 

A %d blogueros les gusta esto: