
Este año se celebrará en la Escola Superior de Música de Catalunya -ESMUC-, Edifici de l’Auditori, Carrer de Padilla, 155, 08013 Barcelona.
🔗 Inscripciones gratuïtes: bit.ly/ins_6mediacio
Se dice que la música tiene el poder de amansar las fieras, pero más allá de esta conocida característica, la música es una herramienta útil para conseguir mejoras en el contexto social. A partir de la música y de sus diferentes formas de manifestarse, se puede incidir en valores sociales como la responsabilidad, el compromiso y la solidaridad.
Partiendo de las experiencias previas de anteriores jornadas de Mediación Artística, realizadas en los ámbitos del circo, la danza y las artes visuales, este año se propone una jornada para dar a conocer los proyectos que trabajan con la música como herramienta de intervención social.
La jornada propone reflexionar sobre el poder transformador de la música y servir de plataforma para difundir el trabajo que realizan diferentes entidades en contextos diversos.
En esta edición, además, se tratará el tema de la financiación de los proyectos de carácter social y se presentarán varias líneas de apoyo económico pensadas específicamente para estas actividades de base social.
La jornada incluirá:
▪️ Ponencia: ‘¿Por qué la música es una herramienta de inclusión social?’ a cargo de Pau Gimeno Ortuño
▪️ Financiación de proyectos de base social, con Mireia Petitpierre, Sílvia Duran y Sílvia Duran
▪️ Mesa de proyectos de intervención social, con Xamfrà, Centre de Música i Escena del Raval; Comusitària; Basket Beat; Batucada para el empoderamiento femenino; y proyectos sociales de l’Orfeó Lleidatà
▪️ Presentación de vídeos de proyectos: y
▪️ Actuación musical, por Raquel Lúa.
Programa:
Organiza CONCA y Universitat de Barcelona.