Próxima reunión informativa

Datos para unirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfMG9nDeogacK7WUqmZ8DnC5eWayfbpyGYc1ZlR-Eeb-QGVtQ/viewform

Abierto el plazo de preinscripción de la 10ª edición

Ya se encuentran abiertas las pre-inscripciones para nuestra 10ª edición del Posgrado: Arte para la inclusión social, y del máster: Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística.

⚠️ ¡Las plazas son limitadas!

✅ Preinscripciones hasta el 15 de junio 2023:

Máster: https://web.ub.edu/es/web/estudis/w/masterpropi-202211515

Posgrado: https://web.ub.edu/es/web/estudis/w/masterpropi-202211514


Recuerden que una vez realizada la preinscripción deben enviar la siguiente documentación por correo:
– Currículum actualizado
– Carta de motivación
– Resguardo de la preinscripción

La selección de alumnas se anunciará a partir del 16 de junio .

Cualquier consulta pueden escribirnos al correo: mediacionartisticaub@gmail.com
¡Los esperamos!

Presentación

Reunión informativa online para personas interesadas

El viernes 31 de marzo, a las 6 de la tarde hora española.

Reunión informativa online para las personas interesadas en realizar el posgrado Arte para la inclusión social o el máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística, de la Universidad de Barcelona, el curso 23-24.

Con Ascensión Moreno y Tamara Ianowsky.

Más información: mediacionartisticaub@gmail.com

El Dapo com a eina de Mediació artística. Art, joc i moviment per a la transformació social i personal en context infantil

Trabajo final del Máster de Mediación Artística de Mireia Alsina.

Resum
La present investigació pretén realitzar una aproximació al nou malabar nascut a Barcelona: el Dapo. Què és? Un joc? Una pràctica artística? Faig un recorregut pels diferents conceptes i escenaris que l’envolten, mentre paral·lelament abordo una de les problemàtiques occidentals del segle vint-i-u: el sistema educatiu. La carència d’espais educatius que permetin l’expressió emocional i corporal està a l’ordre del dia. Serà el Dapo una possible alternativa que permeti obrir espai lúdics i artístics en contextos educatius? Aquesta pregunta, entre d’altres, ha estat la raó que m’ha portat a voler investigar i, posteriorment, desenvolupar un projecte social que estimuli un aprenentatge significatiu en els infants i vetlli pel seu benestar emocional i físic.

Tutora: Ascensión Moreno González

Curso: 2019-2020

8º edición de los estudios de Mediación Artística en la Universidad de Barcelona

Vídeo explicativo:

En el año 2014 empezó la primera edición del posgrado Arte para la inclusión Social y del máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística.

Cada año hemos formado a 25 profesionales para intervenir en contextos sociales, comunitarios, de salud y educativos a través de las artes.

Programa de la 8ª edición (25 plazas).

Preinscripción:
1er período de preinscripción: 01/03/21 – 14/06/21

Selección de estudiantes: 15 – 30/06/21

2º período de preinscripción: 01/09/21 – 14/09/21

Selección de estudiantes: 15 – 30/09/21
(El segundo período de selección se llevará a cabo solamente si quedan plazas disponibles)

Preinscripción posgrado: https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/A/202011402/index.html

Preinscripción máster: https://www.ub.edu/web/ub/es/estudis/oferta_formativa/masters_propis/fitxa/A/202011403/index.html

Criterios de selección del alumnado:
Para ser seleccionado para cursar tanto el máster como el posgrado es necesario tener formación y/o experiencia relacionada con la mediación artística. Se tendrá en cuenta el orden de preinscripción y se priorizará a las personas interesadas en cursar el máster en un año.

Preparando la 8ª edición del máster de Mediación Artística y el posgrado Arte para la inclusión social

Máster mediación artística

El año 2014 iniciamos en la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona el posgrado «Arte para la inclusión social» y el máster «Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística«, dirigidos por la Dra. Ascensión Moreno y el Dr. Ferran Cortès.

El máster es de 60 créditos, y 30 de ellos se comparten con las alumnas de posgrado. Las dos primeras ediciones el máster se hacía en dos años. A partir de la tercera edición la mayoría de las alumnas lo hacen en un año.

Hasta este curso se han ofertado 25 plazas en cada edición.

Este curso, dada la situación sanitaria, los cursos teóricos se están haciendo virtualmente, y los talleres empezaremos a hacerlos presencialmente mañana.

En estos momentos estamos trabajando en la planificación de la 8ª edición, que esperamos poder desarrollar de forma presencial.

Programa de la presente edición (los módulos 1, 2, 3, 4 y 5 corresponden al posgrado; los 8 módulos corresponden al máster)

MÓDULO 1: Introducción al Arte (5 créditos)

1.1. ARTE CONTEMPORÁNEO, ESTUDIOS CULTURALES Y CULTURA VISUAL (24 horas). Docente: Lic. Caterina Almirall

1.2. TALLER DE CREACIÓN (26 horas). Docente: Lic. Marina Clauzet

MÓDULO 2: Retos e innovación en el trabajo social y educativo (5 créditos)

2.1. DESIGUALDAD, EXCLUSIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y CULTURALES PARA LA INCLUSIÓN (16 horas). Docentes: Dr. Ferran Cortés y Dra. Marta Llobet

2.2. EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRABAJO SOCIAL Y EDUCATIVO (22 horas). Docentes: Dr. Ferran Cortés, Dra. Anna Forés y Dra. Ana Novella

2.3. PENSANDO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL. ¿TECNOLOGIAS? (12 horas). Docente: Dr. Jordi Sancho

MÓDULO 3: El arte en la intervención grupal y comunitaria (8 créditos)

3.1. EL ARTE EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRUPAL (20 horas). Docente: Dra. Ascensión Moreno y Lic. Marina Sintes

3.2. DESARROLLO CULTURAL COMUNITARIO (20 horas). Docentes: Dr. Ferran Cortès y Lic. Javier Rodrigo

3.3. TALLER DE MEDIACIÓN ARTÍSTICA (40 horas). Docente: Ascensión Moreno

MÓDULO 4: Talleres abiertos de Mediación Artística y estudios de casos (7 créditos. 8 horas por taller)

Impartidos por expertos en las diferentes formas de intervención social por el arte:

TEATRO SOCIAL: La Xixa Teatre

CIRCO SOCIAL: Ateneu 9Barris

DEPORTE Y MÚSICA: Basket Beat. Josep Maria Aragay

MÚSICA COMUNITARIA: Comusitària. Dra. Laia Serra

ARTIVISMO: En Medio. Lic. Leonidas Martín

DANZA INCLUSIVA: Cesc Gelabert

CLOWN: Payasos sin Fronteras. Merche Ochoa

YOUTHME (vídeo): Dra. Violeta Quiroga

MUSEOS Y INCLUSIÓN: Dra. Mar Morón

MÓDULO 5: Diseño proyectos mediación artística (5 créditos)

5.1. PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y GESTIÓN DE PROYECTOS (20 Horas. Docente: Dr. Ramón Castells

5.2. TRABAJO FINAL DE POSTGRADO

Cada alumno tendrá un tutor de trabajo final de posgrado que lo acompañará en el proceso de realización de un proyecto de mediación artística. Presentación final. (3 créditos)

MÓDULO 6: Investigación basada en las artes, en ciencias sociales y en educación y Teoría y metodología de la Mediación Artística II (9 créditos)

6.1. INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES, EN CIENCIAS SOCIALES Y EN EDUCACIÓN. Docentes: Dra. Ascensión Moreno, Dra. Araceli Muñoz, Dr. Jordi Sancho

6.2. TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA II (45 horas). Docente: Dra. Ascensión Moreno González y profesores invitados

MÓDULO 7: Prácticas y supervisión (12 créditos)

  • PRÁCTICAS EXTERNAS (120 horas). Coordinación: Lic. Marina Sintes
  • SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS (20 horas). Supervisores: Dra. Ascensión Moreno y Dr. Ferran Cortés

MÓDULO 8: Trabajo final de máster (9 cr.)

Vídeo de la reunión informativa celebrada hoy sobre los estudios de Mediación Artística

Se ha celebrado esta tarde a través de Zoom y han asistido 40 personas. Compartimos el vídeo de la grabación.

Más información: https://mediacionartistica.org/2020/06/30/programa-mediacion-artistica-master-posgrado-y-modulos-independientes/

Reunión informativa Mediación Artística

Reunión informativa máster

Las personas interesadas en el concepto de Mediación Artística y/o en los estudios de máster y posgrado de la Universidad de Barcelona, pueden conectarse a través del Zoom, el jueves a las 4 de la tarde, hora española.

En la reunión estarán presentes Ascensión Moreno, co-directora del máster y Marina Sintes, encargada de la gestión.

Presentaciones de tesis del Máster de Mediación Artística. Julio 2020

El martes 7 de julio, se defendieron seis tesis del máster de Mediación Artística de la UB (el resto se presentarán en septiembre):

  • Lina Botero: Dinámicas participativas en Mediación Artística con madres y bebés, asistentes al Centre de Música y Escena del Raval,  XAMFRÁ, en Barcelona. Tutora: Ascensión Moreno

Carla Izquierdo: Demencia y Mediación Artística: Una investigación – acción sobre los efectos positivos de la Mediación Artística en adultos mayores con Alzeimer. Tutora: Ascensión Moreno

Jessica Lorena Julio: El arte como medio para fortalecer la memoria de la gente mayor y creador de nuevos espacios de encuentro. Tutor: Toni Sangrà.

Tamara Ianowsky: Arquitectura para niñas como herramienta de transformación social. Tutor: Jordi Sancho.

Paola Muguerza: Registros de Mediación Artística. Experiencias con los registros de campo y su relación con el fortalecimiento de las competencias profesionales de mediadoras y mediadores artísticos. Tutora: Ana Maria Novella.

Filipa Texeira: Estrategias del teatro del oprimido para la reflexión de las prácticas de los profesionales del sector social. Tutora: Araceli Muñoz.

A %d blogueros les gusta esto: