VI Jornada de Mediación Artística: La música como herramienta de transformación social

VI Jornada de Mediación Artística

Este año se celebrará en la Escola Superior de Música de Catalunya -ESMUC-, Edifici de l’Auditori, Carrer de Padilla, 155, 08013 Barcelona.

🔗 Inscripciones gratuïtes: bit.ly/ins_6mediacio

Se dice que la música tiene el poder de amansar las fieras, pero más allá de esta conocida característica, la música es una herramienta útil para conseguir mejoras en el contexto social. A partir de la música y de sus diferentes formas de manifestarse, se puede incidir en valores sociales como la responsabilidad, el compromiso y la solidaridad.

Partiendo de las experiencias previas de anteriores jornadas de Mediación Artística, realizadas en los ámbitos del circo, la danza y las artes visuales, este año se propone una jornada para dar a conocer los proyectos que trabajan con la música como herramienta de intervención social.

La jornada propone reflexionar sobre el poder transformador de la música  y servir de plataforma para difundir el trabajo que realizan diferentes entidades en contextos diversos.

En esta edición, además, se tratará el tema de la financiación de los proyectos de carácter social y se presentarán varias líneas de apoyo económico pensadas específicamente para estas actividades de base social.

La jornada incluirá:
▪️ Ponencia: ‘¿Por qué la música es una herramienta de inclusión social?’ a cargo de Pau Gimeno Ortuño
▪️ Financiación de proyectos de base social, con Mireia Petitpierre, Sílvia Duran y Sílvia Duran
▪️ Mesa de proyectos de intervención social, con Xamfrà, Centre de Música i Escena del Raval; Comusitària; Basket Beat; Batucada para el empoderamiento femenino; y proyectos sociales de l’Orfeó Lleidatà
▪️ Presentación de vídeos de proyectos:  y
▪️ Actuación musical, por Raquel Lúa.

Programa:

09:30: Recibimiento institucional
09:50: Conferencia inaugural: ‘Per què la música és una eina d’inclusió social?’
10:40: Mesa de financiamiento de proyectos de base social
12:00: Mesa de proyectos de intervención social a través de la música en Cataluña.
13:40: Actuació de cloenda

 

Organiza CONCA y Universitat de Barcelona.

 

 

ESTUDI DE L’OFERTA EDUCATIVA NO FORMAL EN L’ÀMBIT ARTÍSTIC DE CATALUNYA

estudi conca.png

El CONCA presenta la seva nova recerca «Estudi de l’oferta educativa no formal en l’àmbit artístic a Catalunya. Aplicació dels instruments metodològics, d’anàlisi descriptiva i interpretativa i propostes de millora» realitzat per la Núria Obiols Suari.

«El present projecte (…) parteix d’una primera part sobre disseny per a una classificació, que abraça temporalment sis mesos, i una segona sobre aplicació dels instruments metodològics, anàlisis descriptiva i interpretativa i propostes de millora elaborada posteriorment»

Descarregar l’arxiu:

ESTUDI OFERTA EDUCATIVA NO FORMAL ÀMBIT ARTÍSTIC A CATALUNYA.

 

 

Una caixa d’eines: Les Arts en context social

El  Centre d’Informació i Documentació de la Diputación de Barcelona, publicó el relato de la V Jornada de Mediación Artística, que se celebró en julio de 2018 en Barcelona: Una caixa d’eines. Les arts en el context social

 

ESTAT DE LA CULTURA I LES ARTS A CATALUNYA

Conca18

 

Enguany el CONCA ens ofereix amb el seu informe sobre l’estat de la cultura i de les arts a Catalunya la possibilitat de repensar la dimensió social de la cultura, abordant temes com la democratització, la participació, el desenvolupament comunitari o la mediació artística.

Entre d’altres presenta un artícle de Ascensión Moreno González,  directora del màster de mediació artística de la Universitat de Barcelona, tutulat: La mediació artística com a eina per a la transformació social

Podeu consultar l’informe al següent link:

Estat de la cultura i les arts 2018

Resumen de la V Jornada de Mediación Artística

Celebrada el 19 de julio en el Centre d’Art Santa Mònica, Barcelona.

Organizan: Consell Nacional de la Cultura i de les Arts y Universitat de Barcelona.

SÍNTESI I RECOMANACIONS SOBRE L’ESTAT DE LA CULTURA I LES ARTS A CATALUNYA

conca.jpg

 

El pasado mes de diciembre publicamos el «Estado de la cultura y las artes. La cultura, eje de las políticas públicas» que realiza el CONCA en el territorio catalán.

Ahora, queremos compartir el resumen de dicho informe donde sintetiza los aspectos expuestos y las recomendaciones que surgieron de las siete mesas de trabajo integradas por profesionales con diferentes perfiles como: creadores y artistas, asociaciones representativas, responsables de grandes equipamientos nacionales y agentes que trabajan en el territorio, tanto en la Administración local como en equipamientos territoriales o en proyectos culturales de relevancia.

Resum executiu_ Estat de la cultura i les arts

INFORME ESTAT DE LA CULTURA I LES ARTS A CATALUNYA

 

Portada-Informe-Anual-2017-240x339

 

Un any més el Consell Nacional de la Cultura i les Arts (CONCA) ha realitzat l’informe sobre l’estat de la cultura i les arts al territori català,  fent pública les polítiques i actuacions en matèria de cultura. També planteja una visió projectiva proposant millores i reptes de futur del sector.

Podeu descarregar l’informe a continuació:

Descargar PDF

¿Qué aporta el Arte a la inclusión social? La danza como herramienta de intervención social

Ponencia realizada por Ascensión Moreno en el marco de la IV Jornada de Mediación Artística, realizada en La Caldera, Barcelona, el 28 de septiembre de 2017.

En ella aborda cómo actúan los procesos artísticos en los sujetos en situación de vulnerabilidad o exclusión social y por qué las artes son una herramienta útil para la inclusión.

 

IV Jornada de Mediación Artística: La danza como herramienta de intervención social

IV Jornada de Mediació Artística
IV Jornada de Mediació Artística

Se celebrará el  28 de septiembre en La Caldera, Barcelona. Este año abordaremos cómo la danza es una herramienta para la intervención social.

Después de la inauguración de la jornada por parte de: Carles Duarte, presidente del CoNCA, Xevi Dorca, presidente de la APdC, y Josep Alsina, vicedecano de Transferencia y Relaciones con la Sociedad, Facultat d’Educació de la UB, se presentará la ponencia:

Què aporta l’art a la inclusió social?, a cargo de Ascensión Moreno, directora del máster de Mediación Artística.

Montserrat Iranzo presentará el resultado de la investigación sobre proyectos de danza social en Cataluña.

Mercè Boronat, impulsora del proyecto «El cos respira», y Inés Boza, directora del provecto «Besòs creació», conversarán sobre el tema de la jornada.

Se presentarán cuatro proyectos:

  • «Median T la Danza»: Sandra Jurado.
  • «l’Altre Festival»: Manuel Anoro.
  • «Homo»: Eva Durban.
  • «Compañía Artenea»: Susana Gómez .

Acabaremos la jornada con la exhibición: Cia Artenea.

Programa completo: Programa IV Jornada de Mediació Artística

Inscripciones: http://conca.gencat.cat/ca/detall/convocatoria/jornada_mediacio_dansa

 

A %d blogueros les gusta esto: