MEDIACIÓN ARTÍSTICA: UNA MIRADA A PARTIR DEL CUERPO

MEDIACIÓN ARTÍSTICA UNA MIRADA A PARTIR DEL CUERPO

Autora: ARACELY SAVIO REBOUR
Tesis de conclusión al Instituto Latino-Americano de Artes, Cultura e historia de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, como requisito parcial para la obtención de título de Bacharel en Letras, Artes y Mediación Cultural.
Orientadora: Prof.ª Dr.ª Cristiane Chechia
FOZ DE IGUAZÚ. 2017

Resumen:

Este trabajo es el fruto de reflexiones y experiencias que han ido surgiendo a lo largo de más de cuatro años de participación en algunas manifestaciones artísticas que tienen al cuerpo como principal actor. De esta forma, en el primer capítulo de este trabajo se encontrará la sistematización de algunas definiciones y reflexiones que contornean la concepción del cuerpo y que considero claves a la hora de proponer espacios de trabajo que lo involucran. Así, se ha intentado explicar cómo el cuerpo puede ser productor de sentidos; para en el segundo capítulo introducirnos en el concepto de mediación artística como una rama de la mediación cultural, la cual tiene
como principal 00objetivo abordar conflictos a través del arte en una comunidad determinada. La mediación artística surge, de esta forma, como un mecanismo de apropiación para que las comunidades puedan narrarse a sí mismas e interferir directamente en la producción de su realidad cultural, entendiendo al cuerpo como parte de la cultura viva y del patrimonio cultural intangible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: