
Artículo de Victoria Alcalá, de arteterapia, pero su aportaciones son igualmente útiles para la Mediación Artística.
Resumen
«El fenómeno de la creación implica entender tanto lo que tenemos como lo que nos hace falta. Comprende trabajar sobre lo que hay –lo dado–, y concebir la falta como una oportunidad para empezar de nuevo, para ir rumbo a lo desconocido. El vacío y el duelo frente al objeto creador aparecen como fases necesarias en el camino creador, así como en la identidad, ambos entendidos como procesos dinámicos y de liberación del Yo. El despliegue dialéctico de subjetivación que inaugura todo hecho artístico supone un nuevo inicio en que debemos ”olvidar” quiénes somos para poder decir lo distintivo en nosotros
mismos, así como un momento de culminación intrínseco al desarrollo creativo que inevitablemente nos lleva a procesos de duelo. En el artículo se distingue la diferencia entre vacío, falta y duelo para reflexionar sobre el deseo, la libertad y la espontaneidad, en relación con una experiencia en un Taller de Arteterapia en el Centro de Estudios Interdisciplinarios para el Aprendizaje y la Comunicación (Buenos Aires, Argentina).»