
«De acuerdo con lo señalado por la Unesco en 2005, “La educación artística proporciona a las personas que aprenden las habilidades que se requieren de ellas y, además, les permite expresarse, evaluar críticamente el mundo que les rodea, y participar activamente en los distintos aspectos de la existencia humana”. Bajo este enfoque, la educación artística contribuiría en el desarrollo de las habilidades intelectuales y creativas, lo que fortalecería las relaciones generadas en los distintos escenarios y reconocería la diversidad cultural. En la dimensión pedagógica, la educación artística sería un aporte fundamental para la formación integral del individuo, en la que predominen la tolerancia y el respeto, la libertad y la democracia, y no exista la imposición y el autoritarismo. Además, como área básica del desarrollo humano, la educación artística fortalecería conocimientos prácticos y teóricos en los diferentes campos del arte, lo que conduciría al reconocimiento de la cultura y las tradiciones, y encontrar actitudes artísticas en los alumnos, quienes incorporarían sus actividades lúdicas para favorecer el desarrollo de la imaginación y la creatividad». https://www.lajornadamaya.mx/opinion/84122/educacion-artistica-basica-para-el-desarrollo-humano
Publicación de Oscar Muñoz en La Jornada Maya, el 17 de marzo de 2021