
Un artículo escrito por Normely Perez González en el blog «Ecos de paz» en el que se trata de buscar puntos en común y diferencias entre la Mediación artística y el Arte terapia.
«Retomando la Mediación, pero en este caso, para definir la MEDIACIÓN ARTÍSTICA, nos dice Ascencio Moreno González, en su libro La Mediación Artística: Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario, que: en la mediación artística señala “la apuesta del arte como estrategia de intervención social y educativa” [5] y explica de qué manera este tipo de mediación actúa, ya que: “Fomenta el acceso a la cultura, proporciona una mirada no estigmatizada, es un espacio potencial y de experimentación segura, desarrolla la resiliencia, promueve el empoderamiento, posibilita procesos de simbolización y es una forma de mediación en resolución de conflictos” [6] . Es por ello que Josep María Aragay Borràs , en reseñas de la Revista de Educación Social Online (Eduso.net) nos expresa que “ la mediación artística que abordamos nace de la intersección entre la educación social, la educación artística y la arteterapia, tejiendo claros puentes con el proceso que llevan haciendo el arte comunitario, el desarrollo cultural comunitario y la mediación en resolución de conflictos” [7] , donde hace referencia al esquema de las confluencias disciplinarias a la mediación artística del autor Carlos Criado Pérez (2016).»
Se puede leer el artículo completo aquí