La Prescripción Artística como modelo de intervención sociocomunitaria y su compatibilidad con la Mediación Artística

Imagen de la portada del trabajo

Trabajo de fin de máster

En España están apareciendo iniciativas de prescripción artística. En Inglaterra se implementó hace años. Begoña Trujillo, tutorizada por Ascensión Moreno realizó su tesis final del máster de Mediación Artística sobre este tema, analizando once programas de Prescripción Artística en Inglaterra.

Resumen:

Este trabajo analiza la compatibilidad de dos herramientas de intervención sociocomunitaria a través del arte: la Prescripción Artística y la Mediación Artística.
Para ello, se presentan los resultados de dos estudios: un estudio de caso de once programas de Prescripción Artística en Inglaterra, realizado para extraer características, destinatarios, procedimientos y metodología. Y posteriormente, una aproximación etnográfica a cinco talleres de Prescripción Artística de la entidad Bristol Arts on Referral Alliance.
Los datos recogidos permiten elaborar una comparativa entre la Prescripción Artística y la Mediación Artística, y sugieren la compatibilidad y la complementariedad de sus enfoques y el beneficio recíproco que supondría combinarlas.

Autoría: Begoña Trujillo Clavero

Tutoría: Ascensión Moreno González

Año de defensa: 2018

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación artística.

Universidad de Barcelona. Facultad de Educación

Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Begoña Trujillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: