Este curso 21-22 , la 8ª edición del máster, se han presentado 16 tesis de máster, todas ellas alrededor de la Mediación Artística:
- Propuesta y diseño del taller “Aprender a quererse” como método de empoderamiento de la sexualidad desde la mediación artística. Autora: Anna Colomer. Tutora: Eveline Chagas Lemos.
- La danza: El camino de regreso. Una introspección sobre la danza como herramienta para el autoconocimiento de la mediadora y facilitadora grupal. Autora: Antonia Belén Calvo Awad. Tutora: Eveline Chagas Lemos.
- De l’Art Brut a L’Orgull Boig. Cartografiant iniciatives de «Mediació Artística» per usuàries de la xarxa de Salut Mental de Barcelona. Autora: Cristina M. Obiols. utora: Ascensión Moreno González.
- Aportes de la Mediación Artística en la educación emocional en la escuela. Autora: Alba Salamanca. Tutor: Ferran Cortès Izquierdo.
- Les Arts i la Salut Mental: algunes aproximacions històriques, mèdiques i socials i una proposta de taller de creació de cançons. Autor: Andreu Granados Victori. Tutora: Laia Serra.
- Desarrollo Cultural Comunitario, Decolonialidad y Co-Creación Participativa: Un estudio de caso. Autora: Cándida Garay. Tutora: Araceli Muñoz.
- Muralismo y participación comunitaria para la promoción de los derechos de la niñez. Explorando la pertinencia de un proyecto de este tipo en el contexto residencial en la Región Metropolitana de Chile, desde la perspectiva de profesionales que trabajan en las residencias de protección. Autora: María Paz Benegas Cox. Tutor: Ramón Castells.
- Música y violencia sexual. SING AGAIN. Un proyecto de música coral desde la mediación artística para fomentar la resiliencia y la confianza en mujeres que han sufrido violencia sexual. Autora: Iratxe Ibaibarriaga. Tutor: Ramon Castells.
- Constitución del rol de la mediadora artística en contextos carcelarios. Autora: Rocío Cuadra Vergara. Tutora: Araceli Muñoz.
- El canto como herramienta de Mediación Artística para la gestión del dolor causado por el conflicto armado en Colombia. Estudio de caso y propuesta de Mediación Artística a través del canto para las exposiciones «Alzar la voz» y » Bocas de ceniza» del Museo Casa de la Memoria de Medellín. Autora: Mar Cotaina Riera. Tutora: Ascensión Moreno Gonzaléz.
- Mediación Artística y Teatro del Oprimido, una alternativa para la Educación Sexual Integral e Inclusiva. Retrospectiva de una mediación enfocada en la enseñanza de educación sexual a adolescentes con Discapacidad Intelectual. Investigación realizada a partir del Proyecto Included de la organización La Xixa Teatre. Autora: Valentina Paz Narváez Bravo. Tutora: Lydia de Casademunt.
- ¿Puede ser un huerto urbano un proyecto de mediación artística? Horticultura y bricolaje como herramientas artísticas para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario. Autora: Diana Klocker. Tutor: Jordi Sánchez.
- La solitud i l’art d’acompanyar. La metodologia de la Mediació Artística en el marc de la pescripció social del Projecte «Art Gran» en museus i centres culturals. Autora: Marta Aumatell Bartrina. Tutor: Jordi Sancho.
- La mediación artística como herramienta potenciadora de capacidades cognitivas, autonomía y calidad de vida de una mujer mayor con demencia tipo alzheimer. Autora: Natalia Alfaro. Tutora: Ascensión Moreno González.
- Twerk, mujeres y empoderamiento sexual: Explorando las posibilidades del Twerk como herramienta socioeducativa y sus posibles efectos en el empoderamiento sexual en grupos no mixtos. Autora: Marina Tena Cotaina. Tutora: Eveline Chagas Lemos.
- Mediación artística, museos, bienestar y salud pública. Un estudio sobre la perspectiva de las mediadoras, como representantes de las instituciones culturales, en el programa art gran. Autora: Carolina Belén González. Tutora: Ascensión Moreno González.
En los próximos días compartiremos los documentos de algunas de ellas.
