Según el artículo los proyecto que se desarrollan con personas sin hogar en España, y concretamente en Sevilla, son asistenciales y por tanto mantienen el estigma. A partir de la investigación desarrollada el teatro social se muestra como una alternativa promotora de la resiliencia.
El Centre de documentació de Serveis Socials ha elaborado un ámpio dossier sobre las personas sin hogar. Entre los recursos que ofrece se encuentra Movimient First Housing, modelo que sitúa como punto de partida en el trabajo de reinserción social la vivienda.
Configuración de una red local de atención a personas sin hogar integrada en el Sistema Público de Servicios Sociales: 100 argumentos y propuestas. Consulta en línia
The costs of homelessness in Europe: an assessment of the current evidence base. Consulta en línia
Los delitos de odio contra las personas sin hogar: informe de investigación. Consulta en línia
Estrategia Nacional Integral para Personas Sin Hogar 2015-2020, aprobada por Acuerdo de Consejo de Ministros de 6 de noviembre 2015.
Homelessness and homeless policies in Europe: lessons from research. Consulta en línia
Uribe Vilarrodona, Joan. Del carrer a la llar. Housing First com a model d’intervenció i la seva aplicació a Barcelona. Consulta en línia
Articulos
Bachiller, Santiago. “Procesos de ‘atrincheramiento’: un análisis etnográfico sobre las dinámicas de consolidación en la situación de calle”. A: Cuadernos de trabajo social, vol. 27 (2014), núm. 2, p. 375-383 Consulta en línia
“Dynamic sustainability: practitioners’ perspectives on Housing First implementation challenges and model fidelity over time” A: Research on social work practice, vol. 26, no. 1 (Jan. 2016), p. 61-68
Matulic Domandzic, María Virginia. “Nuevos perfiles de personas sin hogar en la ciudad de Barcelona: un reto pendiente de los servicios sociales de proximidad”. A: Documentos de Trabajo Social, nº 48 (2010) Consulta en línia
Narrativa
Fuster, Miguel. Miguel 15 años en la calle: llorarás donde nadie te vea. Barcelona: Glénat, 2011. 61 p. (Novela gráfica)
Còmic que mostra el relat personal d’en Miguel.
Noguera, Cesc. La senyora Maria. Il·lustrat per Raül Gesalí. Barcelona: Takatuka, 2013. 47 p.
Conte il·lustrat que dóna a conèixer als nens i nenes la realitat de les persones que viuen al carrer.
Richard, Enrique. Con cartones por la calle: 10 años de voluntariado con el equipo de calle de Arrels Fundació. Barcelona: [s.n.], 2013. 157 p.
L‘autor relata la seva experiència personal i ens apropa amb una sensibilitat especial a la realitat de les persones sense llar.
38 personas participan en España del programa de Rais Fundación, llamado «Habitat», que lleva 25 años desarrollandose en Estados Unidos y Europa, con resultados eficaces.
El programa ayuda a personas que llevan más de tres años en la calle, con trastorno mental, discapacidad o dependencias. Se les proporciona una vivienda digna como punto de partida y un acompañamiento.
Los resultados son excelentes y resulta más económico que una plaza de albergue. Según El País, una plaza en un albergue cuesta de media en España 39,34 euros al día y una vivienda unipersonal de Hábitat –con todo su equipamiento incluido- cuesta 34,01 euros por día.