El papel de la Mediación, según Alejandro Nató

“Por suerte hay conflictos, si no hubiera conflictos seria una sociedad que convalida un sistema con desigualdades y violencias muy profundas. Los conflictos dan cuenta de qué tipo de sociedad tenemos. Es muy complejo hablar de la sociedad de hoy (…) cada vez hay más tendencia al individualismo, al ensimismamiento. … La sociedad de consumo llegó para quedarse y para dejar a algunos afuera. Si hablamos de los de dentro y de los de afuera, los de afuera tienen derecho a ser, y para poder ser lo tienen que plantear en clave de visibilidad y esa visibilidad si no es con conflicto no es (…). El conflicto es una fricción que muestra sanidad (…) pero cuando el conflicto toma cuerpo y enviste con violencia (…) puede llegar a ser una sociedad enferma”.  Alejandro Nató.

Cual es el rol de los estados, la imposición el poder financiero, la invisibilidad de los crímenes internacionales y para quien trabaja la Mediación,  son algunos de los temas sobre los que habla. Para él la Mediación debería facilitar que aquellos que no tienen voz la puedan llegar a tener.

Media hora de interesantisima conversación.

Entrevista en BioBiochile  por Ezio Mosciatti, publicada el 25/10/2017

 

 

 

 

 

Mediación artística. El arte como herramienta para llegar a un acuerdo

Bansky NY
Bansky NY

En este audio el entrevistado habla del lugar de la mediación artística en el ámbito de la mediación en resolución de conflictos. Señala que la persona que «media» tiene que ser licenciado en derecho. Habla de la mediación en contexto judicial. Será interesante ver como la Mediación Artística que desarrollan las personas formadas en esta disciplina se van abriendo camino en este ámbito.

Empieza en el minuto 2:30.

http://www.ivoox.com/mediacion-artistica-el-arte-como-herramienta-para-llegar-a-audios-mp3_rf_3350941_1.html

Canal: alejandro aldehuela
Categoría: Ciencia y Cultura
Subcategoría: Arte y literatura
Género: Radio
Procedencia: España
Idioma: castellano

A %d blogueros les gusta esto: