“Por suerte hay conflictos, si no hubiera conflictos seria una sociedad que convalida un sistema con desigualdades y violencias muy profundas. Los conflictos dan cuenta de qué tipo de sociedad tenemos. Es muy complejo hablar de la sociedad de hoy (…) cada vez hay más tendencia al individualismo, al ensimismamiento. … La sociedad de consumo llegó para quedarse y para dejar a algunos afuera. Si hablamos de los de dentro y de los de afuera, los de afuera tienen derecho a ser, y para poder ser lo tienen que plantear en clave de visibilidad y esa visibilidad si no es con conflicto no es (…). El conflicto es una fricción que muestra sanidad (…) pero cuando el conflicto toma cuerpo y enviste con violencia (…) puede llegar a ser una sociedad enferma”. Alejandro Nató.
Cual es el rol de los estados, la imposición el poder financiero, la invisibilidad de los crímenes internacionales y para quien trabaja la Mediación, son algunos de los temas sobre los que habla. Para él la Mediación debería facilitar que aquellos que no tienen voz la puedan llegar a tener.
Media hora de interesantisima conversación.
Entrevista en BioBiochile por Ezio Mosciatti, publicada el 25/10/2017