Inserción laboral a través del arte

 

Insercion laboral por el arte
Insercion laboral por el arte

 

http://www.talentyart.com/actualidad-de-escuelas-de-arte/la-insercion-laboral-a-traves-del-arte

No es la primera vez que el arte se utiliza como terapia o como herramienta para otros fines sociales. Aquí y allá se ha utilizado el arte como terapia para enfermos mentales, personas que pasan por situaciones traumáticas, como desahogo ante el dolor emocional provocado por enfermedades físicas, etc. Sin embargo nunca antes habíamos visto una utilidad que alejada de la enfermedad, tiene unos efectos no curativos sino de supervivencia; quiere esto decir: el arte como medio para entender el mundo.

La Asociación Semilla lo ha visto claro: el arte puede ser un camino para la inserción laboral. El proyecto que se han planteado lleva el protector y revelador nombre de: Acogida.

En su planteamiento al Asociación Semilla hace una diferencia clara con respecto a los usos comunes del desarrollo de la capacidad creativa: “Nuestra forma de entender la acción socioeducativa pasa por la utilización de expresión artística para producir arte, sin buscar diagnósticos ni soluciones terapéuticas. Hemos elegido no diagnosticar y avanzar mediante colores, formas y soportes. Tampoco buscamos la profesionalización de artistas o artesanos (aunque algunos de los chicos y chicas podrían serlo). No elegimos que pudieran vivir de lo obtenido con el arte o la artesanía. En Acogida decidimos avanzar en el Desarrollo Personal de los chicos y chicas que se incorporan a un itinerario de integración socio-laboral.”
Una escuela diferente
Acogida es un proyecto de las Escuelas de Formación de la Asociación Semilla, ubicada en Madrid, que busca a los jóvenes con problemas de adaptación de algún tipo, ya sea por el fracaso escolar o absentismo, para el necesario aumento de su autoestima, ayudarles a obtener la independencia y autonomía en base a buenos valores personales y la potenciación de las habilidades sociales. Según la Asociación, la importancia del arte no radica en la búsqueda de soluciones: “Para nosotros el arte no sólo es un medio para solucionar problemas, sino para plantearlos, cosa a la que tradicionalmente no se le daba demasiada importancia. Esto condicionaba una creatividad de consecuencias y no de causas.”

El arte como herramienta de desarrollo

Con estos claros objetivos, la Asociación, lleva a cabo talleres en las que se busca el desarrollo personal de los chicos ( habilidades sociales, hábitos de trabajo, actitudes positivas…) y el imprescindible aprendizaje de un mínimo de conocimientos culturales utilizando herramientas cercanas y actuales como es el aprendizaje del entorno a través de la lectura y estudio de las noticias del periódico; además de la potenciación de actividades creativas. Y en esto último está la clave del proyecto…:  “El arte no sólo es un lenguaje de expresión. Más allá de lo que supone socialmente el acceso a la cultura, el arte es un vehículo para el aprendizaje de contenidos tanto conceptuales (teoría de los colores, cubismo, arte aborigen, etc.), como procedimentales (uso adecuado de herramientas, pasos a seguir en el repujado o la decoración con lacas, etc.) y, por supuesto, actitudinales (cuidado de materiales, consumo con criterios de ahorro, incremento de la autoestima, la iniciativa, el nivel de auto-exigencia, etc.).

Éste es sin duda un proyecto muy interesante que lleva vivo más de diez años y que durante el presenta año académico, ha contado con la colaboración de Intermediae, planteándose con ellos cómo los procesos del arte se pueden aplicar a la transformación social.

Un comentario en “Inserción laboral a través del arte”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: