Inclusión por el arte

Congreso cultura para la transformación social
Congreso cultura para la transformación social

libro_congreso red latinoamericana

Índice:

Capítulo I: Comunicación Social Comunitaria a nivel local e internacional.

  • Introducción
  • Agenda alterna y construcción democrática
  • El rol de los medios de comunicación comunitarios en la construcción de una democracia participativa
  • Los medios populares y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
  • Experiencia I: Cooperativa de trabajo “La Usina de Ideas” LTDA Experiencia II: La Asociación Mundial de Radios Comunitarias

Capítulo II: Derechos Culturales y Juventud, un nuevo diálogo para la construcción conjunta

  • La experiencia de la Provincia de Buenos Aires en el plano de la promoción y la protección de los derechos de los niños y adolescentes.
  • La Semana por los Derechos de la Juventud desde la mirada de:
  • Experiencia I: La organización promotora
  • Experiencia II: La Fundación Trabajo y Desarrollo Humano
  • Experiencia III: La Liga iberoamericana Experiencia IV: La organización juvenil

Capítulo III: Cultura, Economía y Movilidad Social

  • Construyendo época: cultura política en la Argentina de hoy.
  • Economía y Justicia Social El Banco Popular de la Buena Fe
  • Experiencia I: Asociación Sol De Mayo
  • Experiencia II: “El Circuito Fuera Del Eje”

Capítulo 4: Cultura y Desarrollo Local

  • La Cultura Motor del Desarrollo
  • La cultura como dinamizadora social desde la mirada del inversor social
  • Arte y Desarrollo Local
  • Experiencia I: “Pensemos juntos Pehuajó”
  • Experiencia II: Medellín, La transformación desde la cultura, un modelo a replicar en las Ciudades de la Región

Capítulo V: Cultura, Prevención del delito y Contextos de encierro

  • Las instituciones policiales en la Argentina Experiencias y Buenas prácticas a través de la cultura para la transformación social, en jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad psicosocial y socio penal
  • Saberes de cuidado y cultura en la vida de jóvenes en contextos de encierro
  • Experiencia I: Acciones del Departamento de Cultura del Servicio Penitenciario Bonaerense
  • Experiencia II: Asociación Civil Va de Vuelta

Capítulo VI: Políticas Públicas de Arte, Cultura y Transformación Social a nivel Regional.

  • Las perspectivas futuras… de una Plataforma Puente.
  • Políticas Públicas de Arte, Cultura y Transformación Social a nivel Regional.
  • Haciendo Cotidiano el Arte.
  • Puntos de cultura, la realidad en Brasil y Argentina: La iniciativa Brasileña.
  • Hacia el establecimiento de Puntos de Cultura en la Argentina.
  • Puntos de Cultura Latinoamericanos. Una construcción colectiva latinoamericana desde las organizaciones sociales. Implementación de Programa de Puntos de Cultura en el Perú
  • Experiencia I: Pueblo hace Cultura en Argentina

Conclusiones Homenaje a María Elena Walsh

4 opiniones en “Inclusión por el arte”

      1. mil gracias por tu respuesta. sabes que el link me abre a una página generica. no me lo podrías enviar por correo a: johanakunin arroba gmail.com ?
        mil gracias nuevamente

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: