Una puerta cerrada y una persiana bajada como metáfora del aislamiento del exterior. Un chico y una chica conversan y poco a poco va apareciendo la situación de control …
Trabajo realizado en el contexto de la asignatura Psicología y estudios de género de la Facultad de Bellas Artes de la UB.
Mario Robles plantea en su publicación ¿”Todo” es arteterapia? que no cualquier intervención que realiza un arteterapeuta puede ser denominada Arteterapia y concreta cuáles son para él las condiciones necesarias.
Estoy completamente de acuerdo con él. He conocido algunos proyectos e intervenciones que se definían como Arteterapia, en contextos educativos, sociales o de formación, que podrían ser educación por el Arte, talleres de creación o Mediación Artística, pero que no son Arteterapia, porque no se dan las condiciones para ello.
Desde su nacimiento formal en España en 1999, con la primera formación de máster, el Arteterapia se ha desarrollando tanto en contextos clínicos como educativos, sanitarios y sociales.
Por otra parte este curso ha empezado el primer máster de Mediación Artística, con el objetivo de capacitar a profesionales para la intervención socioeducativa a través del arte.
El campo de actuación que propone la Mediación Artística lo han desarrollado hasta ahora educadores sociales, artistas y arteterapeutas.
Un tema ya presente es la necesidad de clarificar el campo de actuación de los diferentes profesionales.
El día que uno descubre que la historia no es tal como nos dijeron… es comparable al día en que uno descubre que los Reyes Magos no existen. Uno se siente engañado y decepcionado.
Parecería que los hechos acaecidos en el pasado deberían ser perfectamente analizables y objetivos, pero nada más lejos de la realidad. La historia no sólo ha sido escrita por los vencedores, sino también manipulada y maquillada en función de múltiples intereses, de tal manera, que hoy en día parece prácticamente imposible desenmarañar el trigo de la paja. Pero a mí me parece súmamente importante conocer nuestros orígenes, nuestra historia real… para llegar a saber quiénes somos y a dónde vamos.
Por eso, junto a Xavier Bartlett, hemos iniciado una serie audiovisual para contar algunas de las mentiras con las que nos distraen. Como diria el Gran Wyoming:
Se habla poco de lo que pasa dentro de la consulta y a veces el secreto profesional le confiere a la terapia un halo de misterio que lleva a los pacientes a tener algunas ideas erróneas sobre en qué consiste el proceso terapéutico. Para clarificarlo un poco propongo un decálogo de lo que para mí son las expectativas equivocadas más frecuentes y lo que cabe esperar en psicoterapia.