III encuentro Cuerpo, Arte e Inclusión

La jornada se desarrolló en noviembre de 2014 en Bogotá.

Más información: http://www.idartes.gov.co/index.php/danza-noticias/3036-iii-encuentro-cuerpo-arte-e-inclusion

http://www.danzacomun.com/estilo-de-vida/3er-encuentro-cuerpo-arte-inclusion-capacidades-en-escena/

VII Congreso Internacional Malcolm X – 20 de Diciembre (Barcelona)

 

«El rap y el hip hop han sabido convertirse en las últimas década en un arma cargada de futuro», dice el vídeo de presentación.

Más información: http://panafricanos-spain.blogspot.com.es/

BEATRIZ PRECIADO, Las subjetividades como ficciones políticas.

Para esta filósofa española, las nociones de masculinidad-feminidad, hombre-mujer, heterosexualidad-homosexualidad, normalidad-patología, transexualidad-intersexualidad…, son ficciones políticas. Cada uno de nosotr@s es, según ella, una ficción política viva.

Jordi Savall renuncia al Premio Nacional de Música

Jordi Savall
Jordi Savall

Considera que el premio procede de una institución incompetente en la defensa del arte y la cultura.

Carta enviada el 30 de octubre al señor Wert, ministro de Educación, Cultura y Deportes
Gobierno de España:

http://www.docenotas.com/118999/carta-de-jordi-savall-al-ministro-wert-donde-comunica-su-renuncia-al-premio-nacional-de-musica-2014/

 

VI Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas. ¿Dónde están las mujeres?

VI Jornadas

En esta ocasión no tuve la oportunidad de asistir a estas jornadas, que se vienen celebrando anualmente.

Me llama la atención que en esta edición hay dos ponencias, ambas presentadas por  hombres: François Matarasso y Manuel Muños Bellerín. También se desarrollaron tres talleres prácticos, por parte de Thomas Louvat, Merlijn Twaalfhoven y José Galán. Los tres también hombres.

Estas cinco personas son excelentes profesionales y estoy segura de que hicieron  aportaciones muy valiosas. Pero lo que me sorprende es que de cinco personas, el 100% de ellos sean hombres, cuando sabemos que el ámbito de las personas que trabajamos para la inclusión social somo mayoritariamente mujeres.

Menos mal que en la parte de comunicaciones sí que se presentaron varias experiencias por parte de mujeres.

No deberíamos perder la atención sobre la representación femenina en espacios como éste, especialmente cuando el tema que se trata es la inclusión.

Aquí se puede descargar el libro/memoria de las jornadas: MEMORIA-VI JORNADAS SOBRE LA INCLUSION SOCIAL- SEVILLA 2014

https://www.dropbox.com/s/vitlsu2hgl67ypy/MEMORIA-VI%20JORNADAS%20SOBRE%20LA%20INCLUSION%20SOCIAL-%20SEVILLA%202014.pdf?dl=0

Arteterapia breve centrada en soluciones

congreso psiquiatría
congreso psiquiatría

El modelo de Arteterapia Clínica Centrada en Soluciones aplicada a la intervención en Salud Mental es el tema de esta comunicación, presentada a: Interpsiquis 2014. 15º Congreso Virtual de Psiquiatria.com.

Autor: González Calvo, Valentín

A %d blogueros les gusta esto: