Los clubes de barrio: deporte social y recreación en un espacio de inclusión social

clubs de barrio
clubs de barrio

Los clubes de barrio son, según los autores, lugares donde se puede captar y estudiar ciertas prácticas de construcción de identidades y procesos de subjetivación. El deporte transmite valores y en él se  desarrollan relaciones de poder  y se reproducen y consolidan desigualdades sociales y/o de género.

«Por otro lado, los clubes de barrio, representan también lugares de esparcimientos y de experiencias de lo colectivo, donde se transforman y se inventan prácticas corporales, donde los sujetos buscan su alteridad y ser aceptados y reconocidos a través de su esfuerzo individual y colectivo, lugares que resisten a ciertos valores dominantes, lugares a donde los sujetos pueden recurrir en busca de lo comunitario, de la solidaridad y de una competencia regulada o limitada por otras normas o valores que están en lo recreativo o lo lúdico» (pg.35)

Zambaglione Daniel, M.Sc., Fitipaldi Gerardo M.Sc., Levoratti Alejo M.Sc., Maiori Marco, M.Sc., Cañueto Matias, M.Sc. Universidad Nacional de La Plata, Argentina

pdf: clubs de barrio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: