¿Por qué dejamos de dibujar?

Ilustración Javier Pérez
Ilustración Javier Pérez

El clip infinito reflexiona sobre por qué dejamos de dibujar. Y centra la respuesta en la responsabilidad de la escuela. Es cierto que llega un momento en el que en las aulas se deja de pedir a los niños que dibujen y en cambio no se les plantea que dejen de escribir, tal y como plantea el/la autor/a del blog, pero según mi punto de vista interviene otro aspecto fundamental, y es el paso de la etapa evolutiva del pensamiento mágico al de las operaciones concretas. Los niños y niñas dejan de dibujar espontáneamente y solo lo continúan haciendo algunos. Sin embargo, ciertamente el dibujo y la expresión artística implica una forma de conocimiento que otras áreas no pueden cubrir, y si la escuela los valorara no caería en desuso como ocurre en la actualidad.

http://elclipinfinito.com/2014/03/03/por-que-dejamos-de-dibujar/comment-page-3/#comment-3058

Un comentario en “¿Por qué dejamos de dibujar?”

  1. Buenos dias.

    Estimado colega, pienso que su proyecto «mediacioartistica» es muy bueno.
    Gracias por el aporte con el documento Gardner Howard. 1997. Arte, Mente y Cerebro.

    Pues lo invito a visitar mi pagina de referencias bibliograficas, podria encontrar algunas que le interesan.

    https://cityzenproject.wordpress.com/bibliografia-2/teoria-imagen/

    _____________________________________________________________

    Relativo a la presente entrada pues es tendencia general, pasa lo mismo con el calculo mental o escrito, en hora de hoy ya casi nadie no ni sabe hacer una simple division manualmente (o al tablero). El uso de maquinas y artefactos electronicos (calculadora en este caso) no favorece la manualidad!

    Bueno hay que vivir con su tiempo, sin embargo soy convencido de la utilidad de seguir practicando actividad manual de motrizidad fina (el dibujo por ejemplo) por la simple y bunea razon, que desarallo competencias sutil en el individuo.
    Aplico en este caso (soy profesor universitario intermitente en Colombia), una estrategia HI TECH / LOW TECH, donde graficacion manual esta complementado por la graficacion digital (informatica), uno no puede ir sin el otro.

    Lo invito a visitar la pagina del curriculo de la asignatura de PERSPECTIVA en la universidad del Tolima (Ibagué). Donde puede apreciar mediante una galeria de imagen documental, los procesos desarollados en la aula con los estudiantes (al fin de la pagina, hay un par de documentos que pueden saltar).

    https://cityzenproject.wordpress.com/ut/artes-plasticas/perspectiva/

    Cuenteme para seguir sus publicaciones.

    Cordial y fraterno saludo

    Post Scriptum:
    Lo invito a visitar el sitio web del pre semillero de investigación que animo.

    http://semilleroimad.wordpress.com

    _____________________________________________________________

    Pilas la url del widget Facebook de su sitio esta roto!
    Error: No es una URL válida de Facebook.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: