Los payasos como herramienta socioeducativa para la intervención comunitaria

Resumen del artícululo: «El valor de la disciplina artística del payaso social desde su función política, antropológica y social, ha sido estudiada estos últimos años (Domínguez, 2015; Fo, 2008; Rico-Medina, 2015), pero no así la formación y mediación en el impacto del payaso socioeducativo (Ros-Clemente, 2015b). De ahí que este trabajo tenga por finalidad el profundizar en esta modalidad de payaso y desvelar las capacidades y posibilidades que esta disciplina posee como herramienta educativa. La investigación se centra en un estudio de caso, donde el caso lo constituye el grupo de payasos del País Vasco Takolo, Pirritx, Porrotx y Marimotots. Se han utilizado entrevistas individuales en profundidad con cada uno de los participantes, un grupo de discusión con todos ellos y análisis documental de sus materiales y producciones artísticas. El sistema categorial resultante del procedimiento analítico ha ayudado a revelar que son los valores universales de respeto, igualdad y solidaridad, entre otros, los que intentan transmitir vehiculizándolos a través de una lengua minoritaria cuyo objetivo es también impulsarla. Se concluye con las características del modelo de intervención asentado en los principios de la educación inclusiva que han desarrollado el referido grupo de payasos».

Sus autoras son:

  • Ainhoa Gana-DuñabeitiaUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
  • Asier Huegun-BurgosUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
  • Itziar Rekalde-RodríguezUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

artículo en pdf:

http://historiayespacio.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/6733/9781

    Núm. 27 (2019): PROSPECTIVA No. 27 (ene.-jun. 2019)

      Deja una respuesta

      Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

      Logo de WordPress.com

      Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

      Foto de Facebook

      Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

      Conectando a %s

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      A %d blogueros les gusta esto: