Paolo Freire y la Educación Superior que América Latina necesita

paulo_freire
paulo_freire

Resumen
El objetivo del presente artículo es resaltar la importancia de la obra de Paulo Freire para la educación superior. A partir de la sistematización de su obra y del estudio de varios autores que hacen suyo su legado, se analizan ejes temáticos para lograr una formación universitaria transformadora: El compromiso político y ético de la educación y de los educadores, la importancia del diálogo como vía de emancipación social y formación personal, una nueva concepción pedagógica, la pedagogía crítica, que integra una visión transformadora de la sociedad y de la educación, demostraron ser pertinentes para la formación de los profesionales que la región necesita.

Artículo publicado en la revista Atenas, por  Victoria Ojalvo Mitrany. (Págs. 1 – 16)

Paolo Freire y la educación superior que America Latina necesita

La medición cultural del museo

Museología

Artículo del mexicano Luis Gerardo Morales Moreno, para las personas interesadas en la museología. En él plantea que existen dos tipos de museos, los que pertenecen al campo de la reproducción de lo sagrado (las colecciones patrióticas) y los que aspiran a una comunicación social amplia (las expografías profanas). Ambos transmiten relatos y valores identitarios.

Descarga: La mediación cultural del museo

Revista: Tendencias de la museología en América Latina. ISBN: 978-607-484-720-8

A %d blogueros les gusta esto: