Participación infantil y construcción de ciudadanía

Participación infantil
Participación infantil

Ana Maria Novella, profesora en el máster de Mediación Artística de la UB, es coautora de esta obra en la que se aborda el derecho de la infancia a la participación.

RESUMEN
En las sociedades democráticas, la participación es un derecho. Un derecho de toda la ciudadanía, incluida por tanto la población infantil. El derecho de los niños y las niñas a participar de forma genuina en aquellos ámbitos y
sobre los asuntos que, directa o indirectamente, les conciernen, es algo formalmente reconocido (Convención sobre los Derechos de la Infancia, 1990); un reconocimiento teórico que, sin embargo y como resulta bien
patente, todavía está lejos de hacerse realidad de forma generalizada. Esto no quiere decir que algunas instituciones no se hayan tomado en serio aquel derecho y promuevan experiencias bien significativas de participación infantil.
Todas las pedagogías que apuestan decididamente por promover la participación infantil parten, explícita o implícitamente, de dos hipótesis concatenadas. La primera es que las experiencias participativas vividas en la
infancia inciden positivamente en la formación de futuros buenos ciudadanos. Y la segunda es que una condición esencial para que se cumpla la hipótesis anterior, es justamente que, en tales experiencias, a los niños y niñas se les trate ya como ciudadanos de verdad y no sólo como futuros ciudadanos.
Este libro trata de algunas experiencias realizadas en tres ámbitos: el escolar, el de la educación en el tiempo libre, y el comunitario por medio de los consejos infantiles municipales. El libro también acoge, como epílogo, un texto original de uno de los mejores expertos internacionales en participación infantil: Francesco Tonucci.

Prentalidad positiva, resiliencia y derechos de la infancia

getimagehttp://www.parentalidad.com/documentos-y-videos

Este enlace es una joya. Reúne artículos y víeos sobre temas como: parentalidad positiva, resiliencia o derechos de la infancia. Es sin duda un espacio al que dedicarle un buen rato y un lugar de consulta.

Proyecto de Teatro de Derechos de la Infancia

Proyecto de Teatro de Derechos de la Infancia

Proyecto de Teatro de Derechos de la Infancia, coordinado por Amnistía Internacional. Aulas Educativas de Hospitales y colegios de Valencia.Agradecimientos a los niños, niñas y profesorado del ciclo infantil CEIP Joan Fuster. Manises.

A %d blogueros les gusta esto: