Experiencia con adolescentes migrantes no acompañadas de origen marroquí en el centro de acogida Coda 2

Imagen elaborada por la autora del trabajo.
Trabajo de final de máster
Resumen:
La presente investigación, tiene por finalidad comprender como el arte puede intervenir y apoyar las necesidades de las adolescentes migrantes no acompañadas que llegan a Barcelona, concretamente en el centro de acogida Coda 2 de la Fundación Idea. Este trabajo responde a la contribución de la mejora del bienestar de las adolescentes migrantes no acompañadas mediante la articulación de la investigación acción-participativa para conseguir escenarios de transformación social mediante el empoderamiento individual, grupal y comunitario. El estudio permite identificar las necesidades, dificultades y potencialidades de las adolescentes migrantes no acompañadas creando el desarrollo de un proyecto artístico enfocado en el acompañamiento a través del arte. La intervención posibilita comprender el duelo migratorio para desarrollar un proyecto vital a partir de las experiencias e intereses de las adolescentes. El arte debe considerarse una herramienta potencial para la transformación individual y colectiva contribuyendo en los cambios afrontados al llegar al país de acogida.
Autoría: Iman Severa El Arras
Tutoría: Violeta Quiroga
Año de defensa: 2019
Máster en Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación artística
Universidad de Barcelona. Facultad de Educación
Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Iman Severa