Activismo y ficción, en el programa Metrópolis

activismo
activismo

La creación al servicio de lo político: Este programa presenta una serie de propuestas creativas, a medio camino entre la ficción y el activismo.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-activismo-ficcion/1288868/

 

Metrópolis – Genealogías Feministas

http://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-genealogias-feministas/1705768/        

1705768

Metrópolis dedica el programa a la exposición «Genealogías Feministas en el arte español: 1960-2010», en el MUSAC , León, el día 4 de marzo de 2013,

Los comisarios: Patricia Mayayo y Juan Vicente Aliaga comentan algunos de los aspectos del proyecto, mientras vemos una selección de obras. En palabras de los autores «la exposición parte de la necesidad de restaurar la memoria borrada de los saberes, prácticas y genealogías feministas en nuestro país».

Los comisarios han concebido 11 secciones: la producción de genealogías femeninas y feministas; la división sexual del trabajo y las condiciones laborales de las mujeres; la maternidad y los trabajos de cuidados atribuidos al sexo femenino; la opresión ejercida por modelos estéticos y patrones de belleza normativa, la experiencia de los cuerpos y la diversidad sexual; la militancia y las estrategias de lucha colectiva; la mascarada y la performatividad de género; la violencia sexista; el papel de las mujeres en la Historia; la relación entre la cultura popular y la construcción de las identidades sexuales y los «transfeminismos»

«Lo que sucede en tu vida se abre camino en tu obra» (Shirin Neshat)

Shirin Neshat
Shirin Neshat

 

Esta artista iraní nació el 26 marzo de 1957, en Qazvín (Irán). En 1974 llega a Estados Unidos para estudiar Arte. Después de 12 años, en los que triunfó la revolución islámica en su país, vuelve a Irán y se encuentra con los tremendos cambios que han acontecido. Shirin considera que el Arte tiene un papel importante contra la opresión de la mujer y este es el tema fundamental sobre el que versa su obra.

El día 29.03.2010 el programa Metrópolis de televisión española estuvo dedicado e su obra: http://www.rtve.es/television/20100329/shirin-neshat/325756.shtml

Dice en el programa: «¿Sería posible contar una historia que tenga significado pero que se apoye exclusivamente en un vocabulario visual para narrarte y comunicarte esa historia? ¿Y si de hecho no hay una historia sino solo un significado simbólico?

A %d blogueros les gusta esto: