«Cuerpos que todavía importan». Conferencia de Judith Butler

La red Interdisciplinaria de Estudios de Género organizó esta conferencia de la filósofa en el 2015.

Presentación y conferencia completa.

Arteterapia, Síndrome de Down y género

 

masculinidadesacop-1020x1024
Señora Milton

El presente artículo presenta una experiencia de arteterapia con un joven con síndrome de Down, que manifiesta, desde su adolescencia, crisis de identidad de género. Partiendo de las teorías de Donald Winnicott sobre el desarrollo del sentido de la identidad en el sujeto, comenzamos exponiendo un cuerpo teórico, que permita al lector entender la difícil construcción de la identidad y el falso self, en las personas con discapacidad intelectual.

Puedes descargarte el artículo a continuación:

Como construirse un hombre.

Entrevista a Paul B. Preciado

 

Preciado es filósofo queer y profesor universitario.  Nació con sexo femenino y según plantea, ahora ocupa una ficción política masculina, aunque defiende la ruptura entre el binomio normativo masculino femenino.

Yo en la red: Proyecto de Mediación Artística

Yo en la red
Yo en la red

Proyecto final del posgrado «Arte para la inclusión Social» de la UB, de Soledad Soler. Julio de 2015.

Es un trabajo de Mediacón Artistica con jóvenes, con el objetivo de prevenir la violencia de género e indagar sobre el uso de las imágenes que hacen los jóvenes en las redes sociales digitales desde una perspectiva de género.

pdf: Sole

 

Beatriz Preciado cuestiona las representaciones y discursos vinculados al género

Beatriz, filósofa y docente, entre otras cosas, cuestiona el naturalismo desde el cual la cultura justifica representaciones, discursos y prácticas, relacionados con el género.

A %d blogueros les gusta esto: