El vídeo participativo es una forma de Mediación Artística (Arte para la inclusión social y el desarrollo comunitario) donde el proceso de trabajo con el vídeo (guión, grabación y edición) es una herramienta en el trabajo socioeducativo.
Este vídeo forma parte de un proyecto de innovación docente, desarrollado en la Facultad de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona, como proyecto de innovación docente del grupo INDAGA-T. Hemos participado en él: Júlia Ferrer, Marina Uguet, Iris Trullenque, Maru Gallardo, y yo misma, Ascensión Moreno
El proyecto Arte como Experiencia desea continuar representando los diferentes ámbitos de la ciudad de Barcelona a través de la mirada de los jóvenes. El proyecto consiste en realizar actividades artísticas en especial el video y la fotografía con jóvenes entre las edades de 14 a 20 años. Estas actividades no solamente están dirigidas a divertir, recrear o enseñar una técnica artística, sino que les ofrecen la oportunidad de vivir el arte como una experiencia que les permite rescatar y comunicar su propia experiencia de vida, para así generar conocimiento del entorno que los rodea.
En este sentido se utilizará la creación y la experiencia artística, como los medios que permiten a los jóvenes representar su realidad por medio de su propia experiencia, con lo que se busca que los jóvenes se aproximen a su realidad con una nueva mirada que les permita darle un nuevo sentido a su vida cotidiana. Así, por una parte, por medio del proceso de creación se incitará a los jóvenes a pensar y re-pensar sobre su realidad, favoreciendo que se hagan visibles aspectos que antes podían pasar desapercibidos, y por otra parte, por medio del artefacto elaborado (audiovisual o exposición fotográfica), los jóvenes podrán tomar distancia de su obra y contemplarla como espectadores, lo que facilitará hacer conciencia de la realidad plasmada e incluso pensar sobre ella.