Comunicación científica para la inclusión social: exploración de enfoques científicos y artísticos

maxresdefault
maxresdefault

Artículo sobre mediación artística publicado en inglés en el que se establece un marco para los proyectos.

Resumen en castellano. «Involucrar a las comunidades en riesgo de exclusión social plantea un gran desafío para los comunicadores científicos. Esquematizamos un marco para proyectos que utilizan ciencia y arte para promover la inclusión social, compuesto por 3 fases: diseño, planificación y colaboración; implementación; y evaluación. Presentamos un estudio de caso que tuvo como objetivo comprometerse con una comunidad de mujeres mayores migrantes, en su mayoría analfabetas. Nuestros hallazgos sugieren que se logró un alto compromiso generando confianza, involucrando emociones, eligiendo un tema relacionado y siguiendo prácticas participativas. Las actividades inclusivas ocurrieron a corto plazo, pero para lograr un impacto a mediano plazo, los miembros de la comunidad deben ser considerados como una segunda audiencia». https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3829002

Matias, Ana y Dias, Andreia y Gonçalves, Cláudia y Vicente, Paulo Nuno y Mena, Ana Lúcia, Comunicación científica para la inclusión social: exploración de enfoques de ciencia y arte (21 de marzo de 2021). Journal of Science Communication 20 (02) (2021), https://doi.org/10.22323/2.20020205, disponible en SSRN: https://ssrn.com/abstract=3829002

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: