Mediación artística de la literatura: Adolescencia participativa para transformar la educación en la lectura literaria.

Imagen cedida por la autora

Trabajo de fin de máster

Resumen:

Esta investigación pretende analizar la relación existente entre adolescentes y la lectura de textos literarios, considerando tanto la necesidad de oír la voz de lxs jóvenes como la importancia de la literatura, vista como eje simbólico del lenguaje, la comunicación y la capacidad reflexiva de las personas.

La literatura es también un puente, una vinculación que puede ser comunitaria si se permiten los espacios para desarrollarla. Esta comunidad puede girar en torno a la lectura y la creación artística a partir de ella. Este estudio busca evidenciar cómo los textos son además de un puente reflexivo, un puntapié inicial para la creación artística a partir de ellos. Pero además de permitir crear arte, la literatura construye identidad mediante la intersubjetividad y por esto es clave compartirla y darle movimiento. (…)

Autoría: Francesca Gutiérrez Orellana

Tutoría: Ascensión Moreno González

Año de defensa: 2021

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación artística.

Universidad de Barcelona. Facultad de Educación

Puedes descargar el trabajo completo aquí: TFM Francesca Gutiérrez

El arte como herramienta potenciadora del pensamiento crítico

Una propuesta artística de construcción de «contrarrelatos» frente a las culturas visuales dominantes en la adolescencia.

Ilustración de Steve Cutts

Trabajo de final de máster.

Resumen:

Esta investigación teórica está compuesta por cuatro campos entrelazados: Adolescencia, Cultura visual, Aprendizaje y Arte. La cultura visual construye la identidad de las adolescentes, y es un agente educador mucho más influyente que la escuela y la familia. Las herramientas artísticas son óptimas para desarrollar el pensamiento crítico respecto a las construcciones visuales, objetivo principal de esta investigación. Frente a los macrorrelatos o metanarrativas (los discursos implícitos de la cultura visual construidos por las estructuras de poder hegenónicas de la industria del entretenimiento), trabajaremos con los contrarrelatos o contranarrativas para deconstruir y transformar dichos discursos alienantes. Para llevar estos contrarrelatos a la práctica, diseñaremos una propuesta de proyecto de intervención socioeducativa basada en varias metodologías: la mediación artística, el Art Thinking y la pedagogía crítica artística, entre otras. Esta propuesta de proyecto estará destinado a adolescentes de entre 14 y 16 años que residan en Barcelona.

Autoría: Claudia Segura Gamarra

Tutoría: Anna Forés Miravalles

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación artística.

Universidad de Barcelona. Facultad de Educación

Puedes descargar el trabajo aquí: TFM Claudia Segura

Intervención con adolescentes que vive o ejercen violencia machista

ADOLESCENCIA I VM per WEB definitiu 20 abril 2015_Página_001
ADOLESCENCIA I VM per WEB definitiu 20 abril 2015_Página_001

Esta publicación puede ser de interés para las personas que trabajan con adolescentes:

Intervenció Adolescents que viuen o exerceixen violència masclista 2015

A %d blogueros les gusta esto: