Miriam Reyes es fundadora de «Aprendices Visuales», dedicada a la formación online para niños con autismo, y recibió el día 13 el Premio Desafío Mazda 2015
Este artículo presenta, en forma resumida, un proyecto de tesis doctoral, en la que la autora se platea analizar las influencias que los cuentos tienen en el psiquismo infantil, especialmente en los conflictos psíquicos no patológicos.
El artículo establece correlaciones entre el psicoanálisis, los cuentos de hadas y las técnicas proyectivas
La autora crea cinco cuentos que basándose en la teoría psicoanalítica representan: separación, temores, complejo de Edipo, dependencia-independencia y agresividad.
La autora: Ruth Carolina Gonçalves Borges
Psicóloga. Posgrado en Teoría Psicoanalítica, Universidad de Brasilia-UNB, Brasil, Doctoranda en Psicología UCES. Poetisa y cuentista infantil.
Hay cuentos que pueden servir de ayuda a padres, educadores y niños, para superar algunos problemas, según Carmen Villanueva e Ibone Ruiz de Velasco, psiquiatra y psicóloga que trabajan en un centro de salud mental infantil. Uno de ellos es por ejemplo: el renacuajo Juanjo, que moja la cama y anda cabizbajo.
Más información: http://blogs.elpais.com/mamas-papas/2014/05/cuentos-diferentes-que-curan.html