Subtítulos en castellano.
Etiqueta: refugiados
Situación de las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas LGTBI
Autor: Accem
Año de edición: 2018
Nº de páginas: 140
Cada año miles de personas son perseguidos en sus países por motivos de orientación sexual e identidad de género y se ven obligados a huir en busca de protección.
La presente investigación explora la medida en la que el sistema de asilo español logra responder a las necesidades específicas de los solicitantes de Protección Internacional LGTBI y con el objetivo de proponer recomendaciones y recoger buenas prácticas que se están implementando en otros países de la UE.
Ofrece una aproximación al sistema de acogida desde las necesidades y expectativas de la población LGTBI desplazada forzosamente e indaga en los recursos de los que estas personas disponen a la hora de afrontar las experiencias traumáticas, con el propósito de deconstruir determinadas imágenes y estereotipos.
Además, el estudio recoge las singularidades y obstáculos que puede presentar el procedimiento de asilo a la hora de valorar las solicitudes de protección internacional por estos motivos.
Para la realización de la investigación se ha utilizado una metodología cualitativa de carácter exploratorio, en la que se han llevado a cabo entrevistas en profundidad y grupos de discusión con solicitantes de asilo por motivos de diversidad sexual y de género, así como con profesionales vinculados al asilo y al activismo LGTBI.
Este proyecto de investigación y el informe resultado de su desarrollo ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (Convocatoria 2017 IRPF).
La situación de las personas solicitantes de protección inernacional y refugiadas LGTBI
Condiciones sociales y legales de las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas LGTBI en España.

Autoría: Laura Carrillo Palacios, María Felisa Círez Tambo y Amalia Cuesta García.
Edita: Accem.
Financian: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Año de edición: 2019.
Nº de páginas: 104.
La investigación “Condiciones sociales y legales de las personas solicitantes de protección internacional y refugiadas LGTBI en España”, da continuidad al informe ya realizado por Accem en 2018 y sigue profundizando sobre las condiciones legales y sociales de las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional LGTBI en España. Este año la investigación se ha centrado en tres áreas claves que afectan a la vivencia y al desarrollo de la población migrada de manera forzosa por motivos de orientación sexual y/o identidad de género en España: cómo se analiza la credibilidad de su demanda de protección internacional, cuáles son las claves que intervienen en el proceso de integración de esta población y su relación con la cohesión social, y los procesos de discriminación a los que se enfrentan en España.
EstudioCondicionesSocialesLegalesProtecInternLGTBIESpaña-2019-1
Welcome to my country
Trailer de 2 minutos.
43.000.000 millones de personas son refugiadas en el mundo.
Un trabajo del director y guionista Fernando León de Aranoa y la actriz Elena Anaya con la colaboración de ACNUR.
Si te gusta, por favor difúndelo. ¡Gracias!
Documental completo:
El arte para ayuda a los niños refugiados sirios a lidiar con el trauma

Muchos de los niños refugiados sirios que llegan a Alemania están traumatizados por lo que han vivido en su país, devastado por la guerra. El artista kurdo Hassan Deveci ha abierto su estudio de Colonia para ayudarlos a lidiar con el trauma.
Artículo completo en inglés: http://www.dw.com/en/using-art-to-help-syrian-refugee-children-cope-with-trauma/a-18784348