Teatro y terapia Puntos de encuentro en la práctica psicológica

teatroterapiaenaccion1
teatroterapiaenaccion1

Trabajo final de grado de Diego Alejandro Costa Martínez. Tutora: Sylvia Montañez Fierro. Montevideo, 24 de octubre de 2015.

Presenta una descripción de los diferentes enfoques psicológicos que se
nutren de herramientas teatrales: el psicodrama, la Gestalt, el psicodrama psicoanalítico, la multiplicación dramática y el esquizodrama. Las relaciona con la filosofía del encuentro desde Martin Buber, el acontecimiento desde Deleuze y aportes de Friedric Nietzsche y de Jacques Rancière en cuanto a filosofía del teatro. Entre los teóricos que plantean  la relación entre el teatro y lo terapéutico recoge: Antonin Artaud,
Eduardo Pavlovski, Vsévolod Emilievich Meyerhold, Eugenio Barba, Augusto Boal y Jerzy vGrotowski.

http://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_diego_costa.pdf

Expresión artística como herramienta facilitadora de la salud emocionalde personas diagnosticadas con VIH/SIDA durante el proceso terapéutico

Este artículo presenta los resultados de una investigación teórica sobre las categorías arte, terapia, psicología y VIH/SIDA, desde 1958 a 2014. El estudio se encuentra orientado a describir la influencia que poseen los medios de expresión artísticos, durante el proceso terapéutico de personas diagnósticadas de VIH/SIDA. Como resultado concluye que la expresión artística mejora es el estado emocional o de salud mental.

Artículo de Alejandro Piedrahita Yepes y Diego Alfredo Tamayo Lopera, publicado en diciembre de 2015 en Revista Virtual de Ciencias Sociales y Humanas.

Pdf: Mediación Artística VIH

Terapia Tango en el Hospital San Giuseppe en Milán

Tangoterapia-ospedale-San-Giuseppe-anteprima-600x448-790644
Tangoterapia-ospedale-San-Giuseppe-anteprima-600×448-790644

 

En julio se inició este proyecto, desarrollado por Marilena Patuzzo, coordinadora de enfermería especialista en rehabilitación y neurología neurológico y profesora de baile profesional.

Más información: http://tangoallegoryart.com/tango-se-convierte-en-la-terapia-a-traves-de-un-nuevo-proyecto-para-el-parkinson-esclerosis-y-accidente-cerebrovascular/

La intervención como acto de creación

Universidad de la República Facultad de Psicología
Universidad de la República Facultad de Psicología

Autora: Micaela Jimena Blezio Morales

Universidad de la República Facultad de Psicología. Trabajo Final de Grado – Monografía La intervención como acto de creación. Tutor: Prof. Ana Hounie

La autora se pregunta sobre la potencia del arte en  la intervención terapéutica. Parte de que arte y terapia son la misma cosa. Hace un recorrido por distintos autores del psicoanálisis, el esquizoanálisis y diferentes artistas dando de cada uno de ellos aportes para entender a la creatividad y a la posibilidad de intervenir en otro de manera terapéutica. Recorre conceptos como sublimación, reparación, vulnerabilidad, arte y terapia. Finalmente plantea una mirada política del arte y algunas reflexiones personales.

http://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/trabajo_final_de_micaela_blezio_0.pdf

Art i teràpia

eva_marxen
eva_marxen

Artículo publicado hoy en La Vanguardia, con el subtítulo: «Museus i centres culturals estableixen mètodes de relació entre persones amb patologies diverses».

Páginas 2-5. Autora: Eva Marxen, arteterapaueta y antopóloga.

Descarga del documento: art i terapia

A %d blogueros les gusta esto: