El poder curativo de la música, sometido a estudio clínico

José Mercé y Tomatito actúan en el Hospital Doce de Octubre de Madrid. KIKE PARA
José Mercé y Tomatito actúan en el Hospital Doce de Octubre de Madrid. KIKE PARA

El proyecto La música cura, desarrollado por la asociación sin ánimo de lucro Música en vena, promueve conciertos en 20 centros médicos de Madrid y Cataluña. Ahora, arrancan una campaña solidaria para darle continuidad a la iniciativa, que cuenta también con ensayos clínicos para evaluar su impacto.

Más información: https://elpais.com/cultura/2019/03/19/actualidad/1552997649_707033.html

Estudio de caso: TIRETADES. Mediación artística en contexto hospitalario

tiretades

Trabajo Final de Máster: El arte como herramienta de soporte de la medicina tradicional. Estudio de caso sobre Tiretades.

Resumen:

El siguiente trabajo se centra en una investigación cualitativa, basada sobre el estudio de casos del proyecto Tiretades, creado por la Asociación Art&Coop en el hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona (Barcelona). Los datos obtenidos se basan en la observación hecha durante mis horas de prácticas dentro del equipo de Tiretades, en la entrevista semi-estructurada hecha a la fundadora del proyecto y en las encuestas pasadas a los niños, familiares y al personal hospitalario.
A partir del estudio del dicho proyecto, mi objetivo general es comprender el efecto de la Mediación Artística en la mejora de la hospitalización en los niños y niñas de larga y corta estancia y si, en particular, el proyecto Tiretades proporciona beneficios útiles que responden a sus necesidades. Además, entre los objetivos específicos, se quiere verificar si el binomio arte y humor puede ser una herramienta que contribuye a la mejora de la salud física y emocional del niño en cuanto ser biopsicosocial.

Autoría: Valeria Rossitto

Tutora: Ascensión Moreno González

Máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística

Curso 16/17

Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona

Puedes descargar la investigación aquí: Estudio de caso: Tiretades

ESTUDIO DE CASO: Arteterapia, oncología y hematología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Diana.jpg
Presentación del TFM ante el tribunal

Trabajo Final de Máster: El arteterapia en el Servicio de Oncología y Hematología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona desde la perspectica arteterapéutica y médica. Un estudio de caso.

Resumen

El siguiente trabajo consiste en una investigación cualitativa de caso del programa de Arteterapia que se desarrolla en el Hospital Sant Joan de Deu, de Barcelona, en los pacientes pediátricos oncológicos ingresados en el Hospital. El objetivo general es comprender el efecto y la utilidad del Arteterapia en el tratamiento de rehabilitación psicológica y física de los pacientes oncológicos pediátricos en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona y como objetivos específicos es conocer la utilidad del Arteterapia desde el punto de vista de una arteterapeuta y del personal de blanco. Así también conocer las herramientas utilizadas para su aplicación en los pacientes por lo que se realizaron dos encuestas (a una arteterapeuta y a una médica) y una entrevista (enfermera), todas involucradas en el programa de Arteterapia en la Unidad de oncología del Hospital Sant Joan de Deú de Barcelona.

Autoría: Diana Beatriz Jiménez Brítez

Tutora: Ascensión Moreno González

Máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística

Curso 17/18

Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona

Puedes descargar su investigación aquí: Estudio de caso: Arteterapia en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona

El proyecto TIRETADES, de mediación artística con infancia en contexto hospitalario, se presentó en la V Jornada de Mediación Artística

Fue el día 19 de julio de 2018, en Barcelona.

Vídeo en catalán.

investigación «El arte como herramienta en el acompañamiento a personas hospitalizadas y a sus familias»

 

Luz profunda.jpg

Compartimos la investigación «El arte como herramienta en el acompañamiento a personas hospitalizadas y a sus familias«.

Se trata de una investigación cualitativa del proyecto Luz profunda, una experiencia de arte y terapia en el final de la vida de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Sant Pau de Barcelona, que tiene como finalidad cubrir las necesidades emocionales de los pacientes terminales y de sus familiares y acompañantes.

Trabajo de Final de Máster presentado por Diana Guasch.

Tutora: Ascensión Moreno González

Máster en Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística

Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona

 

Puedes descargar su investigación a continuación:

TFM_Diana Guasch. El acompañamiento desde el arte en hospitales

 

ESPACIO DE ARTE EN EL HOSPITAL

Hospital Borda.jpg

El Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario J.T. Borda (Argentina) ha incorporado el arte en su día a día en sus múltiples disciplinas: pintura, grafitti, danza, música, literatura, cine y vídeo, costura, y cocina y huerto.

«Acercar el arte al hospital es una manera de mantener fresca la interacción con la sociedad. Abrir el ESPACIO DE ARTE EN EL HOSPITAL tiene por objetivo difundir y enriquecer las actividades para los miembros de la comunidad hospitalaria, para los pacientes y para quienes se acercan a ellos aportando su arte y sus saberes. Permite compartir con los otros espacios que acercan sensiblemente a los seres humanos.» (FUDIN, M.)

Compartimas el interesante artículo que recoje la visión sobre el arte y evidencias de los distintos talleres y eventos que han programado en el hospital psiquiatrico:

Espacio de arte en el hospital

Payasos en contexto. Próximo curso de Pallapupas en el Máster de Mediación Artística de la UB

Pallapupas
Pallapupas

Los días 8 y 15 de abril tendrá lugar el próximo curso en el posgrado Arte para la inclusion social, que constituye el primer año del máster Arte para la transformación social, la inclusión y el desarrollo comunitario: Mediación Artística, de la Facultat d’Educació de la UB:

Terapia Tango en el Hospital San Giuseppe en Milán

Tangoterapia-ospedale-San-Giuseppe-anteprima-600x448-790644
Tangoterapia-ospedale-San-Giuseppe-anteprima-600×448-790644

 

En julio se inició este proyecto, desarrollado por Marilena Patuzzo, coordinadora de enfermería especialista en rehabilitación y neurología neurológico y profesora de baile profesional.

Más información: http://tangoallegoryart.com/tango-se-convierte-en-la-terapia-a-traves-de-un-nuevo-proyecto-para-el-parkinson-esclerosis-y-accidente-cerebrovascular/

La arteterapia, una vía creativa para resolver dificultades emocionales

nino-pintando-en-un-muralEste artículo, elaborado por la Asociación de arteterapeutas GREFART, explica qué es el arteterapia, cómo funciona, y se explica el proyecto que se desarrolla en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, que ofrece arteterapia a los niños que padecen cáncer y afecciones neurológicas.

http://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/arteterapia-creativa-resolver-dificultades-emocionales

Creativitat en l’educació, educació de la creativitat. Claus per fer de la creativitat un hàbit. Publicació de l’hospital de Sant Joan de Déu, Barcelona.

FAROS Sant Joan de Déu
FAROS Sant Joan de Déu

Marina, J.A. (Coord.) (2014) Creativitat en l’educació, educació de la creativitat. Claus per fer de la creativitat un hàbit. Barcelona: Hospital Sant Joan de Déu (ED).

Disponible a la web: http://faros.hsjdbcn.org

Descàrrega de la publicació: Quadern faros creativitat 2014

 

A %d blogueros les gusta esto: