Todas las personas tenemos distintas capacidades.
Etiqueta: día internacional
3 de diciembre día internacional de las personas con discapacidad
Día mundial de la alimentación
Día internacional de la educación social
Historia de la lucha por los Derechos de la Mujer
Vídeo del profesor de Historia Contemporánea Ernesto Amador Pajares, de la Universidad de lima.
25 de noviembre: día internacional contra la violencia hacia las mujeres
Un total de 700 mujeres han sido asesinadas en España en la última década por sus parejas actuales o anteriores, lo que supone una media de setenta mujeres muertas cada año, desde que en 2003 se empezaran a contar los crímenes con vistas a la aprobación, un año más tarde, de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Más información: http://www.elmundo.es/espana/2013/11/03/52766e7363fd3d62298b456e.html

20 de noviembre: día internacional de los derechos de la infancia
25 de octubre, dia internacional de la pintura
21 de junio, día internacional de la música
Día internacional contra la utilización de niñas y niños como soldados

Hoy día hay según Amnistía Internacional 300.000 niños y niñas solados en 19 países en el mundo. Provienen de la pobreza y de la falta de recursos. Las Naciones Unidas está llevando a cabo una labor importante para su reinserción, pero sigue siendo insuficiente, ya que la falta de recursos psicológicos para tratar el daño sufrido, la falta de educación y de salidas laborales, impiden muchas veces su integración.
Aministía internacional, entre otras entidades, trabaja para la reinserción de los niños y niñas soldado. http://www.es.amnesty.org/temas/menores/ninos-y-ninas-soldados/exposicion-de-dibujos/ En está página pueden verse una colección de dibujos de los protagonistas de este problema.
Emmanuel Jal, ex niño soldado, cantante de hip hop en Inglaterra, habla del problema.
http://www.menoressoldados.org/ Esta web recoge a ONG para acabar con la utilización de niños y niñas soldado.
La Mediación Artística puede contribuir con proyectos que ayuden estas niñas y niños a elaborar la difícil situación por la que han pasado, a mejorar su resiliencia y a superar lo vivido, para poder empezar a imaginar otro futuro posible.