El libro «La mediación artística Arte para la transformación social, la inclusión social y el trabajo comunitario» ya se distribuye

La Mediación Artística
La Mediación Artística
PRESENTACIÓN
Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografía, vídeo, música, artes plásticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creación. Esta obra pone la atención en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en cómo acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.
ÍNDICE
Prólogo
1. Introducción
2. La exclusión social Las situaciones que llevan a personas y grupos a la exclusión social
3. Antecedentes de la mediación artística La pedagogía La filosofía La psicología La educación social La educación artística La arteterapia El arte comunitario (community arts) La mediación en resolución de conflictos
4. ¿Cómo actúa la mediación artística? Fomenta el acceso a la cultura Proporciona una mirada no estigmatizadora Es un espacio potencial y de experimentación segura Desarrolla la resiliencia Promueve el empoderamiento Posibilita los procesos de simbolización Es una forma de mediación en la resolución de conflictos
5. Los talleres de mediación artística El arte como herramienta Espacio lúdico Lugar de reflexión Desarrollo de las capacidades El vínculo
6. Marco metodológico de los talleres de mediación artística La planificación de los talleres El desarrollo de los talleres El material y los procedimientos La intervención educativa y el rol del mediador artístico El acompañamiento en mediación artística Los procesos
7. Los lenguajes de la mediación artística Las artes plásticas La fotografía El vídeo y el cine El teatro La danza La música El circo El clown La escritura creativa
8. Los contextos Infancia y jóvenes Personas mayores Violencia familiar Personas que viven en la calle Privación de libertad Adicciones Diversidad funcional Trastorno mental Problemas interculturales Pobreza y exclusión Conflictos bélicos
9. El desarrollo cultural comunitario Cuestiones terminológicas Antecedentes del desarrollo cultural comunitario Las políticas culturales La participación El papel de la cultura y la creatividad Aportación de los artistas al DCC Marco metodológico Fases del desarrollo de proyectos DCC
10. A modo de cierre
Referencias bibliográficas

Autora: Ascensión Moreno González

Editorial Octaedro, Diciembre 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: