Reseña del libro «La Mediación Artística. Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario», por Eveline Chagas Lemos

La Mediación Artística

Eveline Chagas Lemos es Profesora lectora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Barcelona.

echagas@ub.edu

Chagas Lemos, E. (2020). [Reseña del libro La mediación artística. Arte para la transformación social, la inclusión social y el desarrollo comunitario, de Ascensión Moreno González]. Revista de Treball Social, 219, 187-189. DOI: 10.32061/RTS2021.219.10

Libro: la interpretación del dibujo infantil

La interpretación del dibujo infantil

En el siguiente enlace se puede descargar un fragmento del libro: file:///D:/Documents/libro/lIBRO%20INT%20DIB/Pdf%20parcial.pdf

El libro está disponible, además de en las librerías españolas, en los siguientes distribuidores internacionales:

Relación de distribuidores internacionales asociados

MÉXICO

Editorial Juventud, S.A. de C.V.
C/ Herodoto, 42 – Colonia Anzures
11590 México DF
México
Teléfono +52 55 52039749
juventud@editorialjuventud.com.mx

COLOMBIA

Siglo del Hombre Editores
Carrera 31A nº25B-50
Bogotá DC
Colombia
Teléfono +571 337 77 00
Fax +571 337 76 65
info@siglodlehombre.com

PERÚ

AB Representaciones generales SRL
Jr ica, 388 OF. 203
Lima
Perú
Teléfono 5114278483
Fax 5114282049

ARGENTINA

WALDHUTER
Pavon 2636
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Teléfono (5411)60914786

CHILE

LIBERALIA EDICIONES
Avda. Italia, nº 2016
Nuñoa Santiago
Chile
Teléfono 562.4328003

URUGUAY

AMÉRICA LATINA LIBROS
Av. 18 de Julio
2089 Montevideo
Uruguay
Teléfono: 2401 5127
libreria@libreriaamericalatina.com
facebook.com/LibreriaAmericaLatina

En Amazon: https://www.amazon.es/interpretaci%C3%B3n-dibujo-infantil-Recursos-educativos/dp/8417667342/ref=sr_1_1?adgrpid=64551575640&gclid=Cj0KCQjwwIPrBRCJARIsAFlVT88QFgdsAF5-gGRboXzBnrzQY5g1uQ8xRwb2Hx5xqidg_P-9C7vqZMoaAjx5EALw_wcB&hvadid=311321938223&hvdev=c&hvlocphy=1005424&hvnetw=g&hvpos=1t1&hvqmt=e&hvrand=12672067228146665361&hvtargid=aud-616517113412%3Akwd-781903098192&hydadcr=4773_1786730&keywords=interpretacion+dibujo+infantil&qid=1566648702&s=gateway&sr=8-1

Libro: La interpretación del dibujo infantil

Foto nota de prensa La interpretación del dibujo infantil

Nota-prensa-La interpretación del dibujo infantil

La editorial Octaedro acaba de publicar este libro, de Ascensión Moreno González.

En el siguiente enlace puedes acceder a un pdf parcial del libro: Pdf parcial la interpretación del dibujo infantil

La Mediación Artística. En papel y libro electrónico

La Mediación Artística
La Mediación Artística

PRESENTACIÓN
Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografía, vídeo, música, artes plásticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creación. Esta obra pone la atención en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en cómo acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.
ÍNDICE
Prólogo
1. Introducción
2. La exclusión social Las situaciones que llevan a personas y grupos a la exclusión social
3. Antecedentes de la mediación artística La pedagogía La filosofía La psicología La educación social La educación artística La arteterapia El arte comunitario (community arts) La mediación en resolución de conflictos
4. ¿Cómo actúa la mediación artística? Fomenta el acceso a la cultura Proporciona una mirada no estigmatizadora Es un espacio potencial y de experimentación segura Desarrolla la resiliencia Promueve el empoderamiento Posibilita los procesos de simbolización Es una forma de mediación en la resolución de conflictos
5. Los talleres de mediación artística El arte como herramienta Espacio lúdico Lugar de reflexión Desarrollo de las capacidades El vínculo
6. Marco metodológico de los talleres de mediación artística La planificación de los talleres El desarrollo de los talleres El material y los procedimientos La intervención educativa y el rol del mediador artístico El acompañamiento en mediación artística Los procesos
7. Los lenguajes de la mediación artística Las artes plásticas La fotografía El vídeo y el cine El teatro La danza La música El circo El clown La escritura creativa
8. Los contextos Infancia y jóvenes Personas mayores Violencia familiar Personas que viven en la calle Privación de libertad Adicciones Diversidad funcional Trastorno mental Problemas interculturales Pobreza y exclusión Conflictos bélicos
9. El desarrollo cultural comunitario Cuestiones terminológicas Antecedentes del desarrollo cultural comunitario Las políticas culturales La participación El papel de la cultura y la creatividad Aportación de los artistas al DCC Marco metodológico Fases del desarrollo de proyectos DCC
10. A modo de cierre
Referencias bibliográficas

Autora: Ascensión Moreno González

Editorial Octaedro, Diciembre 2016

El libro «La Mediación Artística» se presentó en el Congreso mundial de Mediación

 

«En vuestras manos tenéis un libro necesario porqué ofrece conocimiento y herramientas útiles para nutrir un nuevo campo de prácticas interdisciplinares, que se denomina mediación artística. Este espacio se ha ido configurando en los últimos años a través del  diálogo y trabajo común de profesionales y activistas del mundo de la educación, la acción social y el arte comprometidos con el reto del empoderamiento de los sujetos con dificultades (personas con discapacidad, con dependencias, con diagnóstico de trastorno mental, presos, mayores solos, jóvenes sin expectativas, mujeres que sufren violencia, inmigrantes desarraigados, etc), así como la dinamización de grupos y el desarrollo comunitario. Esta obra es una contribución notable porque pone en relación la reflexión científica con la riqueza de las prácticas existentes, y será muy útil, sin duda, en el reto de formar a profesionales en este ámbito y abrir nuevas perspectivas de investigación que nos permitan sistematizar estos nuevos aprendizajes», plantea Ferran Cortés en el prólogo.

El libro ha sido publicado por la editorial Octaedro, en papel y EPUB.

https://octaedro.com/es/producto:Cos/1/ensenar/recursos/la-mediacion-artistica/1568

 

 

El libro «La mediación artística Arte para la transformación social, la inclusión social y el trabajo comunitario» ya se distribuye

La Mediación Artística
La Mediación Artística

PRESENTACIÓN
Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografía, vídeo, música, artes plásticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creación. Esta obra pone la atención en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en cómo acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.
ÍNDICE
Prólogo
1. Introducción
2. La exclusión social Las situaciones que llevan a personas y grupos a la exclusión social
3. Antecedentes de la mediación artística La pedagogía La filosofía La psicología La educación social La educación artística La arteterapia El arte comunitario (community arts) La mediación en resolución de conflictos
4. ¿Cómo actúa la mediación artística? Fomenta el acceso a la cultura Proporciona una mirada no estigmatizadora Es un espacio potencial y de experimentación segura Desarrolla la resiliencia Promueve el empoderamiento Posibilita los procesos de simbolización Es una forma de mediación en la resolución de conflictos
5. Los talleres de mediación artística El arte como herramienta Espacio lúdico Lugar de reflexión Desarrollo de las capacidades El vínculo
6. Marco metodológico de los talleres de mediación artística La planificación de los talleres El desarrollo de los talleres El material y los procedimientos La intervención educativa y el rol del mediador artístico El acompañamiento en mediación artística Los procesos
7. Los lenguajes de la mediación artística Las artes plásticas La fotografía El vídeo y el cine El teatro La danza La música El circo El clown La escritura creativa
8. Los contextos Infancia y jóvenes Personas mayores Violencia familiar Personas que viven en la calle Privación de libertad Adicciones Diversidad funcional Trastorno mental Problemas interculturales Pobreza y exclusión Conflictos bélicos
9. El desarrollo cultural comunitario Cuestiones terminológicas Antecedentes del desarrollo cultural comunitario Las políticas culturales La participación El papel de la cultura y la creatividad Aportación de los artistas al DCC Marco metodológico Fases del desarrollo de proyectos DCC
10. A modo de cierre
Referencias bibliográficas

Autora: Ascensión Moreno González

Editorial Octaedro, Diciembre 2016

La mediación Artística

Libro Mediación Artística
Libro Mediación Artística

Se acaba de publicar el libro: La Mediación Artística, del que soy autora, en Octaedro.

A %d blogueros les gusta esto: