Mediación Artística: Concepto, contexto y lenguajes

Ponencia del mediador Artístico y artista plástico Carlos Criado en la III Jornada de Mediación Artística, celebrada el 25 de mayo en Barcelona.

Asociación profesional de Mediación Artística

Asociación profesional de Mediación Artística
Asociación profesional de Mediación Artística

Hoy hemos constituido la Asociación Profesional de Mediación Artística. La junta está formada por:

  • Presidenta: Ascensión Moreno
  • Secretario: Carlos Criado
  • Tesorera: Marina Clauzet.

En los próximos días os informaremos sobre cómo pueden asociarse las personas interesadas y sobre las actividades de la asociación.

 

Ayer se desarrollo la III Jornada de Mediación Artística: circo para la inclusión social

Presentacio III Jornada Mediació Artística
Presentacio III Jornada Mediació Artística
Presentació III Jornada Mediació Artística
Presentació III Jornada Mediació Artística
Carlos Criado III Jornada Mediació Artística
Carlos Criado III Jornada Mediació Artística
Amalgama7 III Jornada Mediació Artística
Amalgama7 III Jornada Mediació Artística
Conclusiones "Evaluación proyectos de circo social en Catalunya"
Conclusiones «Evaluación proyectos de circo social en Catalunya»
Presentación mesa redonda "Impacte dels projectes nde Mediació Artística: l'avaluació"
Presentación mesa redonda «Impacte dels projectes nde Mediació Artística: l’avaluació»

Se desarrollaron en el Centre d’Art Santa Mònica; fueron organizadas por el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CONCA), la Associació Catalana de professionals del Circ (APCC), y la Universitat de Barcelona.

Después de la presentación institucional, por parte de Carles Duarte (presidente del CONA, Fabrizio Giannini, presidente de la APCC, y Josep Alsina, vicedecano de transferencia y relación con la sociedad, de la Facultat d’Educació,  hubo dos ponencias, presentación de experiencias de circo social, visionado de vídeos sobre proyectos en Cataluya, una mesa redonda y tuvimos la participación del clown Bergamoto,  que nos presentó Bergamotto on the road.

Carlos Criado, artista plástico y mediador artístico presento la ponencia Mediación Artística: concepto, contextos y lenguajes;

Yo misma presenté la ponencia El circo social en Catalunya. Presentación de la evaluación de proyectos 2015.

Moderé la mesa redonda, sobre El impacto de los proyectos de Mediación Artística: la evaluación, en la que participaron Ramon Vila, de Valldaura Circ, Eva García, experta en artes escénicas inclusivas, Antonio Alcántara, del Ateneu popular 9Barris, y Ramon Castells, del CONCA.

Se presentaron tres experiencias: Pallassos sense Fornteres (Merche Ochoa), Ateneu Popular de 9Barris (Joan López) y Valldaura Circ- Amalgama7 (Ramon Vilà y Núria Corominas)

Además presentamos 3 vídeos sobre proyectos.

Fue un gran día. Gracias a tod@s l@s participantes, a las alumnas del máster de Mediación Artística que nos ayudaron en el desarrollo de la jornada, a los ponentes, que compartieron su trabajo, a los proyectos que facilitaron que se grabara el desarrollo de sus talleres y se elaboraran los vídeos, y a Bergamotto, por llenar de ternura y humor el Centre d’Art Santa Mònica.

Estamos elaborando un vídeo del desarrollo de la jornada. En cuanto lo tengamos, lo compartiré.

Artes plásticas y comunitarias. Taller abierto de Carlos Criado en el Máster de Mediación Artística

Carlos Criado
Carlos Criado

El artista plástico Carlos Criado empieza hoy su taller en el posgrado «Arte para la inclusión social», que constituye el primer curso del máster de «Mediación Artística». Se centrará en las artes plásticas comunitarias.

http://carloscriado.blogspot.com.es/

Transitando identidades

Cuadernos de Trabajo Social
Cuadernos de Trabajo Social

Transitando identidades. La Mediación Artística en el proceso de rehabilitación de personas con problemas de adicciones“, Revista Cuadernos de Trabajo Social. Universidad Complutense de Madrid,  nº 26 (2) . 2103. 445-454.

Somos autores: Ascensión Moreno, Sonia Usán, Carlos Criado y Alejandro Santaflorentina.

Resumen

Durante los años 2010 y 2011, dos voluntarios, estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, han desarrollado un proyecto en el Centre d’Atenció i Seguiment a personas con problemas de adicciones (CAS) del barrio barcelonés de Sants. Presentamos el marco teórico y las experiencias con el objetivo de corroborar cómo la experiencia artística contribuye al proceso de reinserción social de estos sujetos.

Artúlo en pdf: transitando identidades

 

A %d blogueros les gusta esto: