Las personas interesadas en el concepto de Mediación Artística y/o en los estudios de máster y posgrado de la Universidad de Barcelona, pueden conectarse a través del Zoom, el jueves a las 4 de la tarde, hora española.
En la reunión estarán presentes Ascensión Moreno, co-directora del máster y Marina Sintes, encargada de la gestión.
El 10 de septiembre del 2019 Ascensión Moreno fue invitada por la Universidad de Murcia a participar en el curso Terapias Creativas y Mediación Artística.
Su ponencia detalla lo que es la mediación artística, sus raíces epistemológicas y los proyectos que se están realizando con dicha metodología a nivel internacional en espacios asistenciales, educativos y sociales: https://tv.um.es/video?id=139501&idioma=es
Irene realiza una investigación sobre el diseño arquitectónico que ha de albergar a chicos con autismo, basándose en el psicoanálisis y en la mediación artística y propone un proyecto de un espacio educativo.
El próximo mes de marzo daré dos conferencias/taller sobre cómo los dibujos de los niños nos permiten comprender su autoimagen, qué problemas tienen y cómo es su relación con el mundo. Serán una aproximación a la interpretación del dibujo como herramienta diagnostica.
Será en el Col.legi Oficial d’Infermers I Infermers de Barcelona, los días :
– 9 de marzo de 2018 de 9,30 a 13,34
– 15 de marzo de 15,30 a 19,30.
La participación es gratuita. Las personas interesadas pueden inscribirse en:
Presentacio III Jornada Mediació ArtísticaPresentació III Jornada Mediació ArtísticaCarlos Criado III Jornada Mediació ArtísticaAmalgama7 III Jornada Mediació ArtísticaConclusiones “Evaluación proyectos de circo social en Catalunya”Presentación mesa redonda “Impacte dels projectes nde Mediació Artística: l’avaluació”
Se desarrollaron en el Centre d’Art Santa Mònica; fueron organizadas por el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CONCA), la Associació Catalana de professionals del Circ (APCC), y la Universitat de Barcelona.
Después de la presentación institucional, por parte de Carles Duarte (presidente del CONA, Fabrizio Giannini, presidente de la APCC, y Josep Alsina, vicedecano de transferencia y relación con la sociedad, de la Facultat d’Educació, hubo dos ponencias, presentación de experiencias de circo social, visionado de vídeos sobre proyectos en Cataluya, una mesa redonda y tuvimos la participación del clown Bergamoto, que nos presentó Bergamotto on the road.
Carlos Criado, artista plástico y mediador artístico presento la ponencia Mediación Artística: concepto, contextos y lenguajes;
Yo misma presenté la ponencia El circo social en Catalunya. Presentación de la evaluación de proyectos 2015.
Moderé la mesa redonda, sobre El impacto de los proyectos de Mediación Artística: la evaluación, en la que participaron Ramon Vila, de Valldaura Circ, Eva García, experta en artes escénicas inclusivas, Antonio Alcántara, del Ateneu popular 9Barris, y Ramon Castells, del CONCA.
Se presentaron tres experiencias: Pallassos sense Fornteres (Merche Ochoa), Ateneu Popular de 9Barris (Joan López) y Valldaura Circ- Amalgama7 (Ramon Vilà y Núria Corominas)
Además presentamos 3 vídeos sobre proyectos.
Fue un gran día. Gracias a tod@s l@s participantes, a las alumnas del máster de Mediación Artística que nos ayudaron en el desarrollo de la jornada, a los ponentes, que compartieron su trabajo, a los proyectos que facilitaron que se grabara el desarrollo de sus talleres y se elaboraran los vídeos, y a Bergamotto, por llenar de ternura y humor el Centre d’Art Santa Mònica.
Estamos elaborando un vídeo del desarrollo de la jornada. En cuanto lo tengamos, lo compartiré.
El día 1 de octubre empezamos la segunda edición del postgrado de Arte para la inclusión social, que constituye el primer año del Máster de Mediación Artística (Facultat d’Educació de la Universitat de Barcelona), con 25 alumnos de nacionalidades diversas: Rusia, Suiza, Brasil, Argentina, México, y diversas zonas de España.
Hasta ahora se han desarrollado los siguientes cursos:
Arte Contemporáneo, Estudios Culturales y Cultura Visual, con Fernando Herráiz,
Desigualdad, exclusión y politicas de Bienestar, con Crescencia Pastor, Marta Llobet y Ferran Cortès,
Y están en marcha:
El acompañamiento en el trabajo social y educativo, Con Ana Novella, Anna Forés y Ferran Cortès,
Teoría y metodología de la Mediación Artística, con Ascensión Moreno
Taller de Mediación Artística, con Ascensión Moreno
En relación a los Talleres Abiertos, ya se ha desplegado el de: Circo Social, por el Ateneu 9barris, y se está desarrollando en estos momentos el de Desarrollo Cultural Comunitario.
Del 16 de octubre al 20 de noviembre impartiré un nuevo curso en el Col·legi de Llicenciats en Belles Arts de Barcelona. Es de 15 horas, y el horario de 6’30 a 9 de la noche (viernes).
El dia 3 de marc faré una conferència sobre el concepte de Mediació Artística i presentaré la formació de postgrau i màster que s’està desenvolupant a la Facultat de Pedagogia de la UB.