ESTAT DE LA CULTURA I LES ARTS A CATALUNYA

Conca18

 

Enguany el CONCA ens ofereix amb el seu informe sobre l’estat de la cultura i de les arts a Catalunya la possibilitat de repensar la dimensió social de la cultura, abordant temes com la democratització, la participació, el desenvolupament comunitari o la mediació artística.

Entre d’altres presenta un artícle de Ascensión Moreno González,  directora del màster de mediació artística de la Universitat de Barcelona, tutulat: La mediació artística com a eina per a la transformació social

Podeu consultar l’informe al següent link:

Estat de la cultura i les arts 2018

Ética en los Servicios Sociales

ética
ética

El 12 de julio de 2010 se constituyó el primer Comité de Ética de los Servicios Sociales de Cataluña. Sus funciones son: prestar a todas las personas implicadas en servicios de intervención social asesoramiento en la toma de decisiones en el ámbito de los servicios sociales y actuar como generador de conocimiento y de buenas prácticas.

Documentos del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Cataluña:

Más información: http://dixit.gencat.cat/es/04recursos/09etica_aplicada_als_serveis_socials/

El modelo de rehabilitación de la prisiones catalanas

A la presó
A la presó

En las prisiones catalanas están trabajando 58 monitores artísticos y 7 mediadores culturales,  según esta publicación, de la Direcció General de Serveis Penitenciaris, donde se expone cómo se interviene en las prisiones, con qué objetivos, medios, etc.

Los talleres artísticos forman ya parte de los programas de intervención.

Se trata de un documento de interés para las personas que trabajen en este contexto y para investigadores.

Acceso al documento en pdf: model_rehabilitacio_presons_catalanes

Primeras Jornadas UNICEF

primeres-jornades-unicef
primeres-jornades-unicef

Los días 14 y 15 de marzo se celebraron en Barcelona las Primeres Jornades d’UNICEF. Debats en clau d’infància, que se centraron principalmente en el impacto de las políticas sociales en el bienestar de la infancia, en cómo la pobreza infantil y la discapacidad generan exclusión social, en cómo avanzar hacia una escuela respetuosa con los derechos e la infancia, y se generó un espacio de debate sobre la aplicación de la Convenció sobre els Drets de l’Infant.

Durante las mismas también se difundió el primer informe Infància a Catalunya 2012/2013

En el siguiente enlace:http://www.unicef.es/cat/actualitat-documentacio/publicacions/infancia-a-catalunya

encontraréis:
– las presentaciones de las ponencias,
– Los vídeos de las sesiones,
– Los documentos de referencia de UNICEF relacionados con las jornadas.
A %d blogueros les gusta esto: